Ellos quisieron demostrar unidad y poder.

Unidad para proyectarse como un grupo cohesionado frente al nuevo gobierno, formado en una campaña con ellos como botín político.

Y poder con gran capacidad económica, negocios aquí, allá y acullá, y fama ganada durante decenios de estar en posiciones privilegiadas.

El mensaje llegó completito a Palacio Nacional, donde se interpretó ese derroche de promoción como un reto a la autodenominada cuarta transformación

Entonces se procedió a actuar.

Con la calma de quien sabe encontrar debilidades, medir circunstancias, aprovechar los tiempos y sobre todo encontrar los efectos mediáticos.

El punto de partida fueron las imágenes de la revista Quién, escogida por la familia Collado para difundir la boda de Mar Collado, la hija del abogado Juan Collado.

Il Consigliere, lo llaman en el corazón político de México a semejanza de quien tenía los secretos financieros en El Padrino de Mario Puzo, magistralmente interpretada por Marlon Brando.

LOS DATOS DE IL CONSIGLIERE

Y fueron sobre él.

Más de tres meses son suficientes para tener un panorama de cuanto hace la llamada mafia del poder y los días corren a favor del régimen.

Si la colección de imágenes fue vista por sí misma como una afrenta, más lo fue la versión llegada a Palacio Nacional por un espontáneo con una grabación para ganar impunidad.

¿Quién estuvo en la boda de mayo y grabó cuando esa cúpula de la mafia del poder criticaba al actual gobierno y proponía confrontar?

Hay dos sospechosos, como dijimos aquí el 22 de mayo –la mafia del poder busca al traidor-, pero todavía no tienen las pruebas para delatarlo.

Para delatar al delator.

Como sea, ya la lista de asistentes y castigados es extensa:

Comenzó con Rosario Robles, la doble ex secretaria peñista sobre quien pesa los afanes de venganza por los videoescándalos de 2004.

Siguió el propio Juan Collado, il Consigliere, cuya situación se agrava legal y económicamente con el congelamiento de cuentas.

…no suyas, se cree en el poder federal, porque se dedicaba a administrar y lavar el dinero de la mafia del poder.

Los demás han caído poco a poco: ya están centrados Eduardo Medina Mora y Carlos Romero Deschamps, pero los señalamientos se extienden al ex procurador Alberto Elías Beltran, más cuantos se acumulen.

Y de la lista conocida faltarían el ex presidente Enrique Peña, los panistas Diego Fernández de Cevallos, Alfredo del Mazo, Roberto Gil Zuarth…

Ellos y a quienes señale el dedo ejecutivo.

GUERRERO RECUPERA CRUCEROS

1.- Héctor Astudillo teje y reporta saldos favorables en Guerrero a la instancia federal.

A pesar de la situación de inseguridad proyectada por grupos criminales, se ha recuperado el arribo de cruceros.

Además, aumenta la inversión en las playas y esto ha permitido aumentar a 240 mil las fuentes de empleo en el sector turismo.

Y 2.- el potosino Juan Manuel Carreras escala en la tabla de gobernadores mejor evaluados.

La empresa Massive Caller lo coloca en tercer lugar a escala nacional en calificación de confianza, la inversión aumenta y sin duda cuenta mucho su cercanía con Andrés Manuel López Obrador.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.