Foto: Cuartoscuro Por separado los coordinadores de los senadores del PAN, Mauricio Kuri González, y del PRD, Miguel Ángel Mancera, adelantaron que votarán a favor de la renuncia  

En medio de un debate entre quienes exigieron una amplia explicación de las “causas graves” y quienes consideraron que no era necesario darlas a conocer; el Pleno del Senado de la República aprobó la renuncia de Eduardo Medina Mora al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

En este contexto, senadores del PAN y Morena, pidieron no dejar en la impunidad la presunta investigación que se le sigue al ex embajador de México ante Estados Unidos por supuesto lavado de dinero.

 

El senador del PAN, Gustavo Madero, pidió al gobierno federal que no haya “impunidad ni vaya a haber carpetazo simplemente porque ya se concedió la renuncia y ya se doblegó a un ministro de la Corte”.

 

En tanto, el morenista Julio Menchaca, señaló que será responsabilidad penal de Medina Mora responder si es que tiene cuentas que enfrentar con la justicia y llamó a “no confundir pensando que lleva una acción perversa gubernamental” la renuncia de Medina Mora.

 

La también morenista, Martha Lucía Micher, demandó que el ex ministro rinda cuentas a la nación y que quedarán en su conciencia y en su responsabilidad como funcionario público las causas que lo obligan “a retirarse a su ostracismo público cargando su propia ignominia a cuestas. No sirve una gente que miente, roba y traiciona a la patria”, denunció.

 

Mientras que el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal; pidió no convertir a la Cámara de Senadores en un tribunal, y por tanto, dejar que sean las autoridades conducentes, las que determinen el futuro de Eduardo Medina Mora.

 

“Si el ministro no hubiese renunciado, quizá lo correcto era iniciar la declaratoria de procedencia (para iniciarle juicio político) con la carpeta de investigación que la Fiscalía General de la República dice tener, que nadie sabe si existe”, refirió Monreal Ávila.

 

Fueron 20 los oradores que dejaron en duda la trayectoria de Medina Mora y de ellos sólo un priista, Mario Zamora Gastelum, subió a tribuna para pedir que no se juzgue lo que no conoce, se respete el derecho de renuncia y se cumpla la ley.

 

Ello, a pesar de que fue en el gobierno del ex presidente del PRI, Enrique Peña Nieto, cuando se designó a Medina Mora como ministro de la Corte.

 

 

 

 

fahl