La quinta edición del Festival Gastronómico Hijos del maíz pone a la venta productos como tunas, maíz morado, nopales, guajes, pulque, dulces, pan, artesanías, chocolates, tamales, amaranto orgánico, tostadas, mezcal, helados artesanales, y mucho más.

Organizado por el Mercado Sensorial Ambulante Bonito Tianguis, el festival se integra por 70 expositores provenientes de Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Yucatán y Oaxaca, los cuales son productores o primer revendedor.

Para ser amigables con el medio ambiente, en Hijos del maíz no se ocupan platos, vasos, cucharas o bolsas desechables.

La finalidad de este evento es “promover el consumo de una alimentación basada en la milpa y recobrar la siembra de los países nativos, así como los diferentes tipos de maíz que existen en México”, afirmó Enrique Cervantes, director del Bonito Tianguis.

Se llevarán a cabo diversas actividades como clases del proceso para hacer tortillas, talleres de reventado de maíz palomero, conferencias acerca de cómo hacer atoles y pinole, talleres y show de milpa para niños.

Los hijos del maíz se mantendrá hasta el domingo 22 septiembre en Huerto Roma Verde, ubicado en Jalapa 234, Roma Sur, CDMX.

 

PL