La incertidumbre por la situación económica nacional, que vislumbraba una recesión, provocó que durante el primer semestre del año, los hoteleros y restauranteros frenaran la compra de batas, colchones, toallas e inmobiliario, lo que causó una caída de hasta 20% anual en las ventas de los proveedores de esos productos.

Tras un recorrido realizado por 24 HORAS en la feria ABASTUR 2019, dirigida a prestadores de servicios turísticos, proveedores y consumidores, se encontró que las empresas admitieron la baja en sus ventas, pues argumentaron que los hoteleros y dueños de restaurantes les expresaron su desconfianza en el futuro de la economía del país.

Al respecto, Mayela Domínguez, coordinadora de ventas de una distribuidora de uniformes, señaló que a inicios de 2019 se retuvieron algunos pedidos, puesto que sus consumidores “no sabían cómo iba a estar el panorama económico y tenían miedo del rumbo que pudiera tomar la industria a lo largo del año”.

En este contexto, refirió que al cierre del primer semestre del 2019 los pedidos retenidos continuaron su proceso de venta, pero disminuyeron su cantidad. En paralelo, Elena Soto, gerente comercial de una distribuidora de toallas y batas de baño, señaló que algunos clientes postergaron sus compras para 2020 para ver si se mejoraba la situación del país.

“Incluso nuestros clientes habituales demandaban mayores garantías en los procesos de compras por miedo a que la producción de artículos se cayera”, resaltó Aarón Balbuena, responsable de ventas de una empresa fabricante de almohadas. Además, lamentó que hasta agosto de 2019 solo contara con 20 pedidos, puesto que, con relación al mismo periodo del año anterior, los pedidos oscilaban entre 150 y 200 solicitudes.

Restauranteros preocupados por fallas bancarias

En contraste, los distribuidores de software para hoteles y restaurantes coincidieron en que, derivado de las recientes fallas en los sistemas de pagos electrónicos, los usuarios les solicitaban mayor seguridad sobre los programas encargados de llevar cuentas, inventarios o registro de personal.

“Sabemos que lo de las tarjetas es cuestión de los bancos o de su sistema de pagos, Prosa, pero quién asegura que esas fallas no van a brincar a nuestra red y la harán colapsar. Es pertinente que los distribuidores de software se pongan a trabajar en ello para asegurar que nuestro negocio no se vea afectado”, declaró Susana Álvarez, directora comercial de un restaurante en la CDMX.

Y es que en días pasados, los sistemas de pago bancarios han reportado al menos dos fallas sistemáticas, que han causado un colapso en las transacciones de miles de usuarios.

Lo anterior, afectó la productividad de los establecimientos comerciales a nivel nacional.

Pictos:

Almohadas
Toallas
Batas de baño
Inmobiliario como mesas y sillas
Colchones