La campaña que se ha dado de falta de insecticidas para el control del dengue es fomentada por intereses comerciales, indicó el subsecretario de Prevención, Hugo López-Gatel, durante la conferencia de prensa que encabezó el Presidente Andrés Manuel López Obrador este jueves en Palacio Nacional.

“Hemos sido sujetos de una campaña de desinformación por grupos interesados en la comercialización de los insecticidas, representa un mercado anual de 900 millones de pesos sólo la compra federal, y lo que hemos visto es mercados concentrados, mercados amafiados que se disputan el control de las compras, estos productos son de patente y no se hacen licitaciones sino adjudicaciones directas”.

Resaltó que la atención del dengue es responsabilidad de los gobiernos municipales y estatales, y la actuación federal es cuando se rebasa la capacidad de los gobiernos locales.

Si la compra no se hizo en abril o mayo, como usualmente se hacía, sino hasta agosto es porque están luchando contra la corrupción.

“No había bases científicas para preferir un insecticida u otro, y en el pasado se predominan algunas compañías a otras, hoy quisimos hacer una compra rigurosa, transparente, consultamos expertos, la Organización Panamericana de la Salud, e identificamos cuáles podían ser las equivalencias en este tipo de productos”, explicó.

Reiteró que esa diferencia de meses no compra porque la primera actuación contra el mosquito que transporta el dengue es por parte de los gobiernos locales.

El secretario indicó que en este caso se tiene un aumento de 312 por ciento más casos que el año anterior, por factores biológicos y movilidad del mosquito.

En lo que va del año se han presentado 28 defunciones por esta enfermedad.

 

DAMG