Foto: Cuartoscuro / archivo La iniciativa de ley modificaría el artículo 122 del Código Penal del estado, que hasta hoy sólo contempla tres condiciones para que el gobernador conceda, “discrecionalmente”, un indulto  

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, propuso una reforma al Código Penal para ampliar las causales de indulto, y así ordenar la preliberación de presos políticos, mujeres con sentencias menores a cinco años -en donde se incluyen aquellas que han sido criminalizadas por interrumpir su embarazo-, enfermos terminales, adultos mayores e indígenas.

La iniciativa de ley modificaría el artículo 122 del Código Penal del estado, que hasta hoy sólo contempla tres condiciones para que el gobernador conceda, “discrecionalmente”, un indulto.

Éstas consisten en que las personas apresadas hayan prestado “importantes servicios” al país o al estado, o que “por razones humanitarias o sociales” pueda obtener una preliberación, además de que el delito por el cual fue condenado no haya sido grave.

La reforma presentada ayer ante la Comisión Permanente plantea que las causales de indulto se incrementen de tres a siete, de acuerdo con la coordinadora de la bancada del PES, Nora Merino Escamilla.

“El indulto se ofrecería a presos políticos, a indígenas apresados cuyos derechos fueron violados, a adultos mayores de 70 años que hayan cumplido una cuarta parte de su condena y a mujeres presas por condenas menores a cinco años”, detalló.

La secretaria de la Mesa Directiva explicó que, según un informe preliminar, se tiene registro de entre 70 y 100 personas que fueron sentenciadas por “motivos políticos”.

Sin embargo, evitó abundar sobre el número de personas que podrían ser indultadas con la reforma al Código Penal propuesta por el gobernador, la cual fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, donde se espera que sea aprobada y, más tarde, presentada al pleno.

La diputada local explicó que, una vez que la iniciativa de ley sea aprobada, representantes jurídicos del Gobierno del estado y del Poder Judicial analizarán solicitudes de personas que deseen obtener este indulto.

En el caso de adultos mayores o enfermos terminales, la preliberación dependerá del delito por el cual hayan sido sentenciados, así como otros aspectos contemplados en el Código Penal.

DIF de Puebla presenta modelo único de adopción

Guadalupe  Juárez 24 horas Puebla

Después de que el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, señalara que había irregularidades en adopciones desde el DIF estatal en gobiernos anteriores, el Sistema DIF federal dio a conocer una serie de convenios con la administración estatal para crear un modelo único de adopción.

Con esto se compartirá información que alimente una sola base de datos sobre los niños adoptados y las personas que solicitan el proceso.

De acuerdo con los convenios publicados en el Diario Oficial de la Federación, en el registro se concentrará en la Procuraduría Federal de Protección, la cual contará con la situación sociodemográfica, vulnerabilidad y expedientes completos sobre las personas que denuncian maltrato infantil, las víctimas y de los presuntos agresores.

LEG