Luego de que un grupo de policías inconformes pidió que Felipe Calderón los representara, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, dijo que detrás de las protestas de la Policía Federal (PF) se encuentra la mano del ex presidente, grupos de interés ligados a la corrupción, así como de empresas contratistas de la corporación.

“No es casual que hace unos momentos uno de los propios representantes de la Policía Federal solicita que Felipe Calderón fuera, nada menos, que su representante sindical”, declaró en conferencia de prensa.

“Ambas instituciones (policías municipales y federales) fueron abandonadas por esos gobiernos, cuyo ex Presidente se rasga las vestiduras por defender a la Policía Federal, cuando pudo hacerlo siendo Presidente”.

Durazo también señaló que algunos de los líderes de la PF ni siquiera se encuentran inscritos en la corporación, tal es el caso de Ignacio Benavente Torres, quien fue encarcelado por el delito de secuestro Cefereso Número 3, y actualmente dice ser presidente de la organización ProLibertad y Derechos Humanos.

HALLAN IRREGULARIDADES

El titular de la SSPC indicó que se encontró una serie de irregularidades en dicha corporación, por lo que solicitó a la Auditoria Superior de la Federación (ASF) una auditoría.

Expuso la contratación de un sistema de inteligencia denominado Rafael, por dos mil 458 millones de pesos (el 23 de diciembre de 2015), sin garantizar las mejores condiciones para el Estado, pues hubo un sobreprecio y aún se adeuda mil 300 millones de pesos.

Indicó que el Estado contrata actualmente 39 mil 107 elementos de empresas privadas para que vigilen 32.68% de instalaciones gubernamentales federales no estratégicas.

Las más importantes, expresó, son Cusaem, Servicios Industriales e Institucionales y Servicios Especializados de Investigación y Custodia, Sociedad Anónima.

“Está programado el relevo de este personal privado por personal del Servicio de Protección Federal, razón por la cual requerimos que el personal de la Policía Federal, ya capacitado pase dicho Servicio como opción preferente, más no única”.

 

Frase

“Hago un llamado a los rebeldes a que entreguen las armas de cargo y los vehículos, pues algunos se fueron a paro llevándose sus armas y vehículos oficiales. Exijo entregar los objetos cuanto antes”
Alfonso Durazo
Titular de la SSPC

Se deslindan de Benavente

Por: Daniela Wachauf

Elementos de la Policía Federal (PF) desconocieron que Ignacio Benavente Torres, presidente de ProLibertad y Derechos Humanos en América AC, organización de Tijuana, fungiera como uno de sus líderes, esto luego que el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo manifestó que esa persona estuvo presa por secuestro.

Los efectivos expresaron que no tienen dirigente: “Nos deslindamos de cualquier representación política o de colectivo, estamos defendiendo nuestros derechos y de una manera pacífica”.

En tanto, Benavente calificó las declaraciones como guerra sucia por apoyar a los efectivos e insistió que su participación es como una organización de derechos humanos para que les den su derecho laboral, y calificó como de mal gusto los señalamientos del secretario.

“A mí me llamaron varios elementos, nos los estoy representado, los defendemos al igual que a los soldados, marinos, estoy aquí porque se está cometiendo una violación a sus derechos humanos, ellos no confían en las instituciones de gobierno”, consideró en el Centro de Mando de la PF en Iztapalapa.

Respecto a su caso, expresó que salió libre porque defendió su caso, ya que tenía una pena de 70 años, pero fue reducida a 10 años porque demostró que no participó en el secuestro.