Este 1 de junio el presidente Andrés Manuel López Obrador cumple sus primeros seis meses al frente del gobierno mexicano.

 

Fue el pasado 1 de diciembre que el morenista triunfó en las elecciones presidenciales con gran ventaja frente al resto de los candidatos.

 

Desde el primer día de López Obrador en el mando se ha tenido que enfrentar ante múltiples decisiones para tratar de dar un cambio al país. Uno de ellas, ha sido la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la México (NAIM), así como el Tren México-Toluca, acciones que no fueron bien recibida por todos.

 

Otro de los elementos que han caracterizado los seis meses del tabasqueño es el combate al huachicoleo, que desató compras de pánico luego de que se reportara desabasto de combustible en algunas gasolineras del país.

 

Además, en este primer semestre del mandatario, se han situado dos tragedias, una de ellas, el fallecimiento de la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y su esposo, el senador Moreno Valle, quienes sufrieron un accidente en la avioneta que viajaban. Hasta el momento, el caso continúa siendo investigado.

 

El otro, fue la tragedia en Tlahuelilpan, Hidalgo, pues debido a la explosión de una toma clandestina, se dejó un saldo de 135 muertos.

 

Entre otros puntos, durante éste periodo se han registrado ya las primeras movilizaciones y protestas contra el presidente, algunas por cancelar los recursos de las estancias infantiles, los cambios a la Reforma Educativa e incluso la polémica Ley de Remuneraciones, que tiene como finalidad que ningún servidor público gane más que el Ejecutivo Federal.

 

Durante las últimas semanas, se han presentado renuncias de cargos, una de ellas fue la de Germán Martínez Cázares, ex director del Instituo Méxicano del Seguro Social (IMSS) y días más tarde, también dimitió la Secretaria de Medio Ambiente, Josefa González-Blanco, luego de que usara influencias para retrasar un vuelo comercial.

 

Finalmente, en días más recientes, el Gobierno de López Obrador se ha visto en negociaciones con Estados Unidos, pues su presidente, Donald Trump, amenaza con el aumento de aranceles si no se detiene la migración ilegal en la frontera de ambos paises.

 

gac