Un grupo de científicos halló microorganismos en uno de los sitios más extremos del mundo, el volcán de Dallol, al norte de la región de Afar, Etiopía; esto puede ser clave para entender los límites de la habitabilidad dentro y fuera de la Tierra.

El equipo de especialistas del Centro de Astrobiología, encabezado por el español Felipe Gómez, realizó el descubrimiento en el interior de pequeñas esferas minerales en un región hidrotermal situada sobre dicho volcán.

“Por primera vez hemos encontrado vida en un lugar tan hostil como este, que es poliextremo”, “Se trata de nanobacterias, microbios mil veces más pequeños que bacterias normales, los cuales hasta ahora solo se habían descubierto en chimeneas hidrotermales, en el océano”, expresó Gómez a un medio de comunicación.

Agregó que este ambiente tiene un pH de cero, más ácido que el ácido sulfúrico concentrado, la temperatura del agua roza los 100 ºC, está cargado de sales y repleto de metales.

Los análisis revelaron que estos microorganismos se alimentan de piedras, es decir son quimiolitotrofos, y no necesitan materia orgánica u oxígeno; respiran metales y minerales. Viven envueltos en matrices de moléculas y crecen muy lentamente.

“Este es el lugar más extremo que me he encontrado, casi parece extraterrestre. Es como caminar por un volcán: vas desmenuzando minerales de azufre, muy frágiles, y te vas hundiendo. Puedes meter el pie en las piscinas hidrotermales que hay justo debajo, expresó el líder de los científicos

El extra:

La región geotérmica de Dallol, se encuentra a una profundidad de entre 124 y 155 metros por debajo del nivel del mar y está considerada uno de los ambientes más extremos y el más caluroso de la Tierra.

LEG