FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO Tras guardar un minuto de silencio por las 14 personas asesinadas en Minatitlán, Veracruz, el pasado viernes santo; los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y Morena, protagonizaron un intenso debate  

Tras guardar un minuto de silencio por las 14 personas asesinadas en Minatitlán, Veracruz, el pasado viernes santo; los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y Morena, protagonizaron un intenso debate para echar culpas de la violencia desatada en esa entidad.

Fue la senadora del PAN, Kenia López, quien pidió a la Mesa Directiva del Senado, asumir una posición humanista por los hechos registrados en un bar de Minatitlán, al margen de posturas políticas.

No obstante, la senadora de Morena, Lucía Trasviña, destacó que todo México está de luto por 18 años de violencia, “no nos centremos en los últimos días y últimos meses” y calificó de mentirosas a las voces que pedían no politizar la tragedia porque a su consideración, “es un odio que tienen al Presidente de México, es un hombre honrado, ya basta, pónganse a trabajar” y no a criticar, advertía.

Ante ello, el senador del PAN, Julen Rementería, llamó a dejar de echar culpas a gobiernos anteriores e interponer las denuncias correspondientes a los funcionarios o ex funcionarios que consideren responsables de la inseguridad y violencia que se registra actualmente en el país.

“Lo que no va a resolver el problema es argumentar que por lo que pasó tenemos que aceptar la realidad, tenemos varios meses y la responsabilidad les ha alcanzado. Hay que proceder con las denuncias de lo que hubo hace años, no solamente venir a echar en cara a otros lo que se dejó de hacer”, argumentó.

En tanto, la senadora de Morena Gloria Sánchez, pidió no hacer “escarnio político de una tragedia nacional”; argumentó que no es objetivo pedir resultados a unos meses de haber asumido el nuevo gobierno, pidió respeto a las víctimas y que no se les use como un “ataque político contra un Presidente”.

 

Ante el debate que duró más de una hora al inicio de la sesión, la propuesta llegó del senador Ricardo Ahued, quien invitó a los legisladores de Veracruz a tener una plática con el Secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, para atender el conflicto en Veracruz, en otro nivel.

Mientras que el Presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres, aprovechó la ocasión para exhortar a los senadores de todos los grupos parlamentarios, a aprobar antes de que termine el período ordinario de sesiones (30 de abril), el conjunto del paquete de leyes secundarias de la Guardia Nacional; sin embargo, hasta el momento no hay fecha para que inicie la dictaminación en comisiones.

 

 

TFA