Tres años después del terremoto de 2011 que sacudió a la localidad de Lorca, España, el Ministerio de Cultura creó el Plan Nacional de Emergencias y Gestión de Riesgos en Patrimonio Cultural con la finalidad de salvaguardar recintos culturales ante situaciones de emergencia como la sucedida el día de ayer en la catedral de Notre Dame en Paris.

 

Con dicho plan, los museos del Prado, Reina Sofía, Thyssen, de Antropología, la Biblioteca Nacional, el Archivo Histórico y otros más,  ya disponen con protocolos de emergencia.

Sin embargo, el director general de Bellas Artes del Ministerio de Cultura, Román Fernández-Baca, convocó el día de ayer a una reunión extraordinaria para el próximo 26 de abril en la que se planea abordar la elaboración de planes para salvaguardar recintos importantes.

 

A su vez, José Guirao, ministro de Cultura en España, dijo que aunque las instalaciones de los grandes monumentos españoles son seguras, el incendio de la catedral de Notre Dame ha puesto una alerta en su país.

 

Finalmente, lamentó lo ocurrido en la catedral parisina y reiteró su disposición al apoyo, donde agregó que la reconstrucción de Notre Dame es un asunto que le compete a todos los europeos, debido a su valor simbólico.

gac