Quienes trabajan a marchas forzadas son los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, pues con el fin de sacar adelante las Leyes Secundarias de la Guardia Nacional, integraron una mesa permanente en la que también participan representantes de la Consejería Jurídica del Gobierno federal, así como de las Secretarías de Gobernación y de Seguridad Ciudadana.

Los senadores tienen el compromiso de avanzar en la dictaminación de las cuatro leyes, y calculan que podrían estar listas a más tardar el 30 de abril, para que sean aprobadas por el pleno en un periodo extraordinario de sesiones que podría ser convocado hacia finales de mayo.

Es tal el compromiso de los integrantes de esa mesa permanente, que incluso arrastrarán el lápiz y el papel en este periodo de asueto por Semana Santa.

 

Morena va por el cobro de tenencia

A pesar de que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró, la semana pasada, que su gobierno no aumentará ni creará nuevos impuestos, luego de que el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo ante legisladores que estarían analizando la posibilidad de revivir en 2020 el cobro de tenencia vehicular para allegarse de más recursos, el presidente de la Comisión de Presupuesto en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar, insistió en la federalización de este gravamen.

El diputado por Morena declaró que la propuesta de Herrera va en el sentido de federalizar este impuesto y representa una oportunidad para fortalecer las finanzas estatales y municipales, con lo que se recaudaría un promedio de 32 mil millones de pesos anuales.

Y es que a raíz de que en 2008 el cobro de la tenencia vehicular fue derogado como impuesto federalizado, la recaudación por este concepto ha sufrido una caída de 74%, para alcanzar el año pasado tan sólo ocho mil millones de pesos, desde los 21 mil millones que se obtuvieron hace 11 años.

Ramírez Cuéllar fue enfático al advertir que la responsabilidad de definir la eventual federalización de la tenencia recae en el Legislativo y no en el Ejecutivo.

¿Los legisladores de Morena se irán por la libre, y le jugarán las contras al presidente López Obrador?

Listo, Tamaulipas para la termporada vacacional

Donde están de plácemes es en el estado de Tamaulipas, que comanda Francisco García Cabeza de Vaca; y es que a pesar de las campañas de desprestigio que están lanzando algunas estaciones de radio radicadas en Nuevo León, las expectativas de visitantes para este periodo vacacional de Semana Santa son muy positivas.

De acuerdo a la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco), tan sólo en el periodo comprendido entre el jueves 18 y el domingo 21 de abril se espera la visita de entre un millón y un millón 200 mil paseantes, lo que dejaría a la entidad una derrama económica superior a los mil millones de pesos; y para toda la temporada el número de vacacionistas se duplica, al igual que las ganancias.

Los principales rubros que se verán beneficiados serán el hotelero, el de la venta de gasolina, los restaurantes y los centros comerciales, así como los prestadores de servicios.

estabocaesmia2014@gmail.com
@JuanMDeAnda