Foto: Archivo 24 Horas Sin acuerdo. Al no lograr la mayoría absoluta, el Senado de la República rechazó por tercera ocasión las ternas propuestas para comisionados de la Comisión Reguladora de Energí  

Dejan designaciones de CRE en manos de AMLO

Al no lograr la mayoría absoluta, el Senado de la República rechazó por tercera ocasión las ternas propuestas para comisionados de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), por lo que será el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien designe de manera directa a las personas que ocuparán las cuatro vacantes de ese organismo autónomo.

Lo anterior luego de un intenso debate por haber modificado el orden del día de la sesión de ayer, en el que la mayoría conformada por Morena, PES y PT logró que la votación se llevara a cabo, y la oposición en voz de Dante Delgado y Kenia López, acusó de haber falsificado firmas para que prosperara el acuerdo de la Junta de Coordinación Política e integrar el asunto en la sesión.

“La firma de la senadora Sasil de León Villar o la supuesta firma de la senadora Sasil, que usted ha puesto hoy a valoración es absolutamente distinta a la firma de la senadora Sasil. (…) Es evidente y es claro que hay un mal procedimiento para la CRE (…). Acepten este tipo de manipulaciones que, por cierto, podrían configurar un delito”, advirtió la legisladora del PAN, Kenia López, en ausencia Sasil, coordinadora de la bancada del PES, quien llegó al pleno en último momento.

Tras casi dos horas de debate, la senadora en cuestión –quien argumentó estar en una cita médica– entró al pleno y exigió respeto.

“No permito que se ponga en duda mi responsabilidad y mi actuar como senadora de la República. Les pido de favor también a quienes están haciendo uso de los documentos en redes sociales, que paren ya esa campaña de difamación y que me comprueben que yo no firmé ese documento”, enfatizó.

En respuesta, el coordinador de la bancada de MC, Dante Delgado, aclaró que él no la difamó.

“Lo que apunté es que usted no estuvo hoy en la mañana en la reunión; no había pasado lista de asistencia (…). Lo que apunté es que la firma que aparece es diferente, y eso no lo vamos a resolver con que usted lo diga o no lo diga, lo vamos a llevar a que lo resuelva la Corte a través de un peritaje de las firmas”, manifestó Delgado.

Ante ello, el senador del PAN, Damián Zepeda, quien al inicio de la sesión propuso incorporar al orden del día una solicitud hecha por su bancada para interponer una controversia constitucional por las ternas enviadas, informó que intentarán todas las vías legales para echar abajo dicho proceso.

“Nosotros creemos que debe proceder la impugnación. Es un caso novedoso, no hay antecedentes, pero creemos que puede salir”, señaló.

 

DAMG