Planes transexenales

“Mi sueño guajiro es poder ser secretario de Educación dos sexenios; así sí se puede cambiar la educación en México”: Esteban Moctezuma frente a empresarios y políticos en la cena Educando Mejores Mexicanos, organizada por Karla Mawcinitt Bueno, presidenta de la Fundación Por México. ¿Será?

Trabajo extra en San Lázaro

Todo parece indicar que la Cámara de Diputados llamará a un periodo extraordinario, pues los pendientes comienzan a incrementarse. ¿Qué se tratará en estas sesiones? Básicamente son para desahogar la reforma laboral y la educativa, además de sacar las leyes secundarias de la Guardia Nacional. Hay quienes dicen que aún con un extra es demasiado trabajo. ¿Será?

Se fortalece la AMELAF

En el sector farmacéutico nacional ha llamado enormemente la atención la incorporación de PISA a la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMELAF), así como la de ESEOTRES PHARMA y la de QUIMOPHARMA; con ellos son ya 35 laboratorios mexicanos sin participación de capital extranjero, para ser hoy la organización más representativa, y esto le permite fortalecer su relación y comunicación con las instituciones del sector salud, esto como resultado del trabajo que viene realizando Juan de Villafranca, quien la ha fortalecido como un puente de buena relación con las nuevas autoridades del sector salud.

Sí hay unidad

El arranque de campaña que más llamó la atención, en éstos que son los primeros comicios en el Gobierno de la 4T es, sin duda, el de Luis Miguel Barbosa, pues fue el único que logró dar un mensaje de unidad, con los liderazgos de su partido presentes y arropándolo, con el coordinador de los Diputados morenistas, Mario Delgado, el senador José Narro Céspedes, la senadora Citlalli Hernández y la presidenta del partido, Yeidckol Polevnsky, todos en un mitin que atrajo a 15 mil personas. Gran arranque, sin duda. ¿Será?

¿En la lista negra?

Las denuncias ciudadanas ante la Fiscalía General de la República en torno a presuntos huachicoleros han cobrado relevancia para el gobierno federal. En esa lista de denunciados se encuentran un empresario accionista de una decena de gasolineras en Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Colima; en este último lugar, y de la empresa Porter FG México, incluso, se señala, buscó operar una terminal de manejo de fluidos petroleros y no petroleros en la Laguna de Cuyutlán, y al no obtener la concesión, promovió una campaña de desprestigio contra funcionarios de la SCT. ¿Será?

LEG