La Secretaría de Educación Pública entregará hasta 30 millones de pesos adicionales a los gobiernos estatales que presenten proyectos de innovación educativa para implementar la reforma educativa en su territorio.

 

“Los proyectos deberán estar enfocados a fortalecer la educación básica en el marco de la actual Reforma Educativa y del Sistema Básico de Mejora Educativa”, señala la Convocatoria para el Impulso y Financiamiento a Proyectos de Innovación Estatales para la Reforma Educativa, publicada en el portal de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP.

 

Las modificaciones a los artículos 3° y 73 constitucionales formaron parte de la primera reforma de gran calado de la administración de Enrique Peña Nieto; el decreto constitucional se publicó en febrero y las tres leyes secundarias se aprobaron en septiembre pasado.

 

Las primeras acciones iniciaron el año pasado, pero, según el calendario establecido por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), durante 2014 y 2015 se implementarán más acciones y programas que contribuyan a cumplir los objetivos de la reforma.

 

De acuerdo con las bases de la convocatoria, los proyectos presentados por las autoridades educativas de cada entidad deben incluir la autonomía de la gestión escolar, el establecimiento de normatividad mínima para el funcionamiento de los planteles, la disminución de la carga administrativa en las escuelas, así como el fortalecimiento de la supervisión escolar y los Consejos Técnicos Escolares y de Zona.

 

Además, las propuestas deben contribuir a mejorar los aprendizajes de lectura y matemáticas, disminuir la deserción escolar y fortalecer la participación social de la comunidad escolar.

 

El documento pide que se atiendan primero las zonas o escuelas con bajos logros educativos o altos niveles de deserción, comunidades vulnerables, escuelas multigrado, unitarias o telesecundarias.

 

Las autoridades estatales que resulten seleccionadas recibirán hasta 30 millones de pesos adicionales al presupuesto para el rubro de educación de 2014.

 

Las autoridades estatales refrendaron su apoyo a los cambios constitucionales el 4 de diciembre pasado con la firma del Convenio para la Implementación de la Reforma Educativa.

 

En el evento, realizado en el edificio de la SEP y al que acudieron los 32 gobernadores de las entidades del país, autoridades educativas, empresarios y legisladores, el presidente Enrique Peña Nieto advirtió: “la reforma educativa se hará realidad en todo el país, sin excepción”.

 

Por su parte el secretario de Educación Emilio Chuayffet, ha reiterado que la reforma se implementará incluso en estados donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se ha negado a participar en las primeras actividades, como lo fue el censo educativo. Sin embargo, dijo, la implementación también es responsabilidad de las autoridades estatales.

 

 

2 replies on “Dará SEP recursos extra a estados para reforma educativa”

  1. Pingback: Blue Coaster33

Comments are closed.