Foto: Cuartoscuro Los maestros piden es que se les haga saber si está considerado sus demandas en el Artículo 123 inciso B o no, pero que la mayor exigencia general es la abrogación de la reforma educativa  

Tras tres horas de reunión, concluyó sin acuerdo la reunión entre representantes del Gobierno Federal, el poder Legislativo con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Así lo dio a conocer Eloy López Hernández, dirigente de la sección XXII de la CNTE, resaltó que la exigencia es conocer el dictamen de la nueva reforma educativa, con el fin de corroborar si se está tomando en cuenta sus propuestas.

Entrevistado al término del encuentro en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el dirigente de la coordinadora dijo que aún no se puede hablar de acuerdos, por lo que valorarán esa situación porque se tienen que restituir los derechos de los trabajadores

Los maestros piden es que se les haga saber si está considerado sus demandas en el Artículo 123 inciso B o no, pero que la mayor exigencia general es la abrogación de la reforma educativa.

“No hemos tenido con veracidad la información de si está considerado el 123 (…) uno de los objetivos que hemos dicho es de que nos permitan conocer el documento para que podamos con certeza decirles a nuestros compañeros que está bien”, expresó.

Eloy López dijo que en esta mesa de negociación no está a discusión el tema de las plazas. Agregó que se mantendrá el plantón que se instaló a las afueras de la Cámara de Diputados hasta el jueves.

 

JMSJ