El presidente Andrés Manuel López Obrador clausuró con aplausos de los banqueros durante la clausura de los trabajos la 82 Convención Bancaria celebrada en Acapulco, Guerrero dejó claro que desde el Poder Ejecutivo no se promoverán regulaciones al cobro de comisiones bancarias. “Es un compromiso que hicimos y que vamos a cumplir”. El Jefe del Ejecutivo prometió que no habrá bancos favoritos durante su sexenio piso para que no se fomente el monopolio. No cabe duda que AMLO pretende sembrar alianzas estratégicas y su mensaje es muy claro en el sentido de que no habrá confrontación con este sector tan importante en la economía del país.

 

SENADOR CRUZ PÉREZ CUÉLLAR COMPROMETIDO CON LOS CIUDADANOS DE CHIHUAHUA

Sin duda uno de los senadores más comprometidos con las causas de los chihuahuenses es el senador de Morena, Cruz Pérez quien se ha convertido en uno de los más activos, no sólo en Comisiones, sino sobre todo en el Pleno. El legislador constantemente presenta en tribuna iniciativas y propuestas que benefician a los habitantes de su estado y muestra de ello es que ya se aprobó en comisiones un punto de acuerdo en el que el legislador demandó al gobernador del estado, Javier Corral Jurado, cumplir con los pagos que su gobierno adeuda a la Universidad Tecnológica de Paquimé y que ascienden a casi seis millones de pesos. El senador de Morena advirtió que el gobierno de Corral Jurado no sólo pone en riesgo el funcionamiento de dicha institución, sino que podría generar su cierre, a seis años de su inauguración.

 

SENADOR NAPOLEÓN GÓMEZ SE RESUELVE HUELGA EN MATAMOROS

Napoleón Gómez Urrutia, secretario general del Sindicato de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, anunció que se conjuró la huelga estallada hace casi un mes en tres plantas siderúrgicas de Matamoros, Tamaulipas. El senador de Morena y presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social detalló que después de negociaciones intensas entre las partes, que concluyeron la mañana de este viernes, se acordó un incremento salarial de 20 por ciento para los trabajadores. “Logramos un incremento del 20 por ciento en los salarios; 12 por ciento retroactivo al 25 de febrero en que se iniciaron los paros y un 8 por ciento más que se otorgará en octubre. Veinte por ciento en total, logramos una bonificación especial para los trabajadores de 40 mil pesos para cada uno de ellos, que incluyen un bono por productividad y utilidades que los va a beneficiar directamente. Incluimos, también el pago de los salarios caídos durante los días que duró este conflicto de huelga”. Señaló que los patrones se comprometieron a no ejercer represalias contra ningún trabajador ni despedidos injustificados por motivo de la huelga. Las empresas en huelga eran Siderúrgica del Golfo, Seyco Joits y Sistemas Estructurales y de Construcción.

 

ADMITE MONREAL QUE NO SERÁ FÁCIL LA MAYORÍA CALIFICADA PARA REVOCACIÓN DE MANDATO

Ricardo Monreal, coordinador de Morena, reconoció que será complicado construir la mayoría calificada para aprobar las reformas a la Constitución en materia de revocación de mandato y consulta popular, pues la oposición mantiene resistencias importantes. El presidente de la Junta de Coordinación Política declaró que las posiciones están polarizadas, pues explicó que en su bancada hay un respaldo incondicional a la minuta aprobada por la Cámara de Diputados, pero en el PRI, PAN y PRD no comparten que la revocación del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador se empate con la elección intermedia de 2021. El coordinador de Morena insistió que ve difícil construir la mayoría calificada que requieren estas reformas a la Constitución pero dejó en claro que el dialogará con todos los Grupos Parlamentarios para lograr los acuerdos. Adelantó que la próxima semana las comisiones dictaminadoras harán los primeros escarceos, para buscar los consensos que permitan darle viabilidad a esta minuta.

 

DIPUTADO FERNANDO GALINDO PIDE PARLAMENTO ABIERTO PARA CONSTRUÍR PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

El diputado Fernando Galindo Favela recomendó al Ejecutivo federal que emita el Reglamento de la Ley de Planeación, pero sobre todo pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que convoque a foros de consulta con la participación de los distintos grupos sociales, gobiernos locales, poderes de los tres órdenes de gobierno, incluyendo la Cámara de Diputados para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND). El legislador del PRI recordó que el Ejecutivo federal tiene que enviar el PND para su aprobación a la Cámara de Diputados a más tardar el último día hábil de abril de 2019, y esta última, en periodo extraordinario de sesiones de ser necesario, tendrá un plazo de dos meses para su análisis y aprobación.

 

DIPUTADO MARIO DELGADO; CONTINÚA DIÁLOGANDO CON LOS MAESTROS

Muy ocupado y concentrado en construir acuerdos con los maestros de la CNTE está Mario Delgado para formar una relación de confianza para que, dijo, podamos caminar juntos y se entienda el alcance de esta reforma constitucional”. El legislador dejó en claro que él continuará hablando con todos los sectores y en especial con el magisterio porque “lo que más ofendió de la reforma vigente, es la cuestión laboral”, Resaltó que “la reforma de AMLO es impecable en respetar los derechos laborales de maestros; queda proscrita cualquier evaluación vinculada a la permanencia”. “Estamos construyendo una reforma constitucional en la que tenemos que construir acuerdos políticos”; Mario tiene muchas virtudes una de ellas es que sabe escuchar.

 

DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez Cuéllar, dijo que es necesario que las instituciones bancarias aceleren la implementación de plataformas digitales innovadoras, ya que disminuir uso de dinero en efectivo abonaría al combate a la corrupción.Entre los temas de mayor discusión en la 82 Convención Nacional Bancaria está la implementación del Co Di (Cobro Digital), que correrá a través del Sistema de Pago Electrónico Interbancario (Spei), con el fin de que todos los bancos se puedan comunicar a través de una plataforma única, y utilizar el teléfono celular como medio de pago. “De no contar con adecuaciones en materia de competencia la implementación de plataformas innovadoras como ésta, retrasará la eficiencia del pago de programas sociales, no se favorecerá la bancarización, y se retardará lo que puede ser un parteaguas en la cultura financiera del país”, destacó en un comunicado. Expuso que los propios banqueros y la Comisión Federal de Competencia Económica, señalan que “no todos se encuentran listos para prestar este servicio”. A pesar de que este sector “se encuentra convencido de que la bancarización e inclusión financiera del país acelerarían el proceso, de crecimiento, ya que, por ejemplo, con la disminución del uso del efectivo se combate a la corrupción”.

 

 

www.hectormunoz.com.mx

@jhectormunoz

Instagram Jhectormunoz

Facebook Héctor Muñoz