Se apoyan en los independientes

Siete votos fue la diferencia para alcanzar la mayoría calificada del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, que reforma y adiciona diferentes artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de consulta popular. Se necesitaban 322 sufragios para que pasara y hubo 329; quienes conocen la política legislativa entienden que un papel decisivo para que pasara la propuesta del primer mandatario lo jugó el grupo de independientes, que abandonaron el PRD y que encabezan Mauricio Toledo y Ricardo Gallardo, en beneficio de este dictamen tan importante para el presidente Andrés Manuel López Obrador y Mario Delgado, este último que operó con los diputados en la Cámara baja. ¿Será?

Empujando el acuerdo comercial

Quien está en Washington es Graciela Márquez, en un intenso cabildeo para que se apruebe lo más pronto posible el T-MEC, justo en un momento crítico de la relación México-EU, con el tema de los migrantes, el muro y Venezuela en todo el contexto. Pero, como dicen por ahí, cada quien debe hacer lo que le toca, y la secretaria, sin duda, no pierde el tiempo, por lo que se esperan resultados positivos. ¿Será?

Edificio para la Sectur

Nos cuentan que el gobernador Carlos Joaquín González dispuso ya de un inmueble en Quintana Roo para concretar la descentralización de la Sectur que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. Se trata, nos confirman, del complejo Monumento al Mestizaje Mexicano, también conocido como la Megaescultura, ubicado en la bahía de Chetumal. El mencionado edificio estará listo para funcionar como oficinas a partir de 2020, toda vez que no se le dio el mantenimiento necesario durante las tres administraciones locales anteriores.

Academia con la Semarnat

La comunidad académica y científica se sumó esta semana a los esfuerzos que realiza la Semarnat, de Josefa González Blanco, para disminuir el impacto ambiental provocado por la basura. Nos dicen que, entre las primeras acciones conjuntas, se pondrá en marcha un programa integral de reciclaje, a la par de que se iniciaron las mesas de trabajo con expertos para desarrollar una política pública de Gestión de Residuos en los Centros Educativos; esto con la idea de reaprovechar y disminuir los múltiples desechos que se generan en los complejos educativos y de investigación.

Acto de congruencia

Nos aseguran que no se le deben buscar tres pies al gato, que Claudia Pavlovich, la única gobernadora del PRI, fue invitada por José Narro para hacer equipo en busca de la dirigencia nacional de ese partido, por las cualidades que ha mostrado en Sonora, estado al que rescató de la crisis en que lo dejó la anterior administración, y, precisamente, por esas virtudes decidió quedarse a consolidar su trabajo y a cumplir con su compromiso de trabajar intensamente por esa entidad. Pero dejó claro el respeto al ex rector a quien, dicen, reconoce y agradece su apoyo en la construcción del Hospital de Especialidades, que será un legado para los sonorenses. ¿Será?