En una carambola de tres bandas, el conflicto en Venezuela llegó a Alemania, reviró por Estados Unidos y tuvo el último impacto en el Parlamento Europeo.

Primero, el régimen de Nicolás Maduro expulsó al embajador Daniel Kriener -lo instó a abandonar el país en 48 horas- y lo declaró persona non grata por supuestamente interferir en asuntos internos y avenirse al movimiento opositor de Juan Guaidó, proclamado Presidente encargado de Venezuela.

“Expulsar a nuestro Embajador de Venezuela es una decisión incomprensible que agrava la situación. Nuestro apoyo a Guaidó es inquebrantado”, manifestó el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Heiko Maas, en su cuenta oficial de Twitter.

“He decidido llamar a nuestro embajador de vuelta a casa para consultas”, escribió.

Más tarde, a través de su vicepresidente, Mike Pence, Estados Unidos anunció que está listo para revocar las visas de 77 personas asociadas con Maduro.

Las sanciones se suman a una lista de otras 49 personas, cuyas visas fueron revocadas el viernes.

Además, un funcionario de alto rango del Gobierno de Washington declaró que se detectaron intentos del dictador por valerse de bancos extranjeros para mover y ocultar dinero, y que está listo para sancionarlos en el futuro cercano.

Estados Unidos ha tratado agresivamente de cortar los ingresos de Maduro y sus aliados, incluidos los petroleros, después de que reconoció a Guaidó como legítimo jefe de Estado.

Lo invitan a Europa

Juan Guaidó podría emprender una gira por Europa en fecha próxima, luego que el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, le extendió una invitación.

“Atenderemos oportunamente la invitación hecha del Parlamento Europeo”, informó Guaidó este miércoles a través de su cuenta de Twitter.

Tajani escribió en la misma red que “después de la visita a varios países de América Latina, si el Presidente @jguaido quiere venir a Europa, es más que bienvenido. Las puertas del Parlamento Europeo están abiertas para él”.

Piden deportar a hija de Hugo Chávez

Venezolanos en Estados Unidos recolectan firmas para deportar a María Gabriela Chávez, hija del extinto Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y designada desde el 2014 como embajadora alterna de esa nación ante la Organización de Naciones Unidas (ONU).

“De acuerdo con la posición de Estados Unidos sobre Venezuela y su decisión de no reconocer el régimen de (Nicolás) Maduro, el pueblo venezolano solicita respetuosamente la deportación”, se lee en la petición dirigida al Gobierno del Presidente estadounidense Donald Trump.

“La señora Chávez ha criticado abiertamente la democracia y la cultura de Estados Unidos, mientras se encuentra en territorio estadounidense”.

Acusan que, a pesar de estar en Nueva York en tareas públicas, no ha asistido a las reuniones del Consejo General de la ONU en tres de las cinco últimas ocasiones.

Los quejosos esperan una respuesta de la Casa Blanca para el próximo 2 de abril.

LEG