Foto: Cuartoscuro Senadores de oposición hicieron un llamado al gobierno federal para atender las recomendaciones de las calificadoras de inversión como S&P y Fitch, que emitieron una perspectiva negativa respecto al Soberano y Pemex  

Senadores de oposición hicieron un llamado al gobierno federal para atender las recomendaciones de las calificadoras de inversión como Standard & Poor´s (S&P) y Fitch, que emitieron una perspectiva negativa respecto al Soberano y Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

El coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, consideró que la Secretaría de Hacienda no está informando bien al Presidente, Andrés Manuel López Obrador sobre el riesgo que representan estas alertas, toda vez que el tema económico del país no puede resolverse con fe y confianza.

 

“Me preocupa mucho que el Presidente no esté enterado respecto a las consecuencias que trae esta disminución en la calificación. Lo escuché con atención en la mañana, y decía que él tiene fe y confianza, que a partir de la honestidad poder resolver este tema.

 

Y yo tengo que decirle que desafortunadamente ni es de fe, ni de buenos deseos, sino es más bien de acciones, de toma de decisiones importantes para el desarrollo del país”.

 

Y consideró que el gobierno federal, debe dejar de echarle la culpa a las administraciones anteriores.

 

“No hay forma de estar echándole la culpa hacia atrás. Ya es la responsabilidad de este gobierno por la que las calificadoras están diciendo los planteamientos que con punto y coma están hablando al respecto de las decisiones de este gobierno”, puntualizó.

 

Al respecto, la ex subsecretaria de Hacienda y senadora del PRI, Vanessa Rubio, explicó que la perspectiva negativa de S&P, significa que México no crecerá lo que se esperaba y la disminución de dos puntos a Pemex, son alertas hacia los inversionistas, sin ningún otro interés.

 

“Las calificadoras, no tienen ningún interés, más que el evaluar el riesgo que los inversionistas tienen cuando invierten en nuestro país, entonces lo que están evaluando es que México a raíz de estas decisiones que se han tomado, implica un riesgo mayor en lo que a inversiones se refiera. Y van a evaluar después el tema de la calificación, ahorita es sólo la perspectiva negativa”.

 

Para el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, el tema de las calificadoras, prenden focos amarillos en materia económica para el país.

 

“La baja es a la deuda soberana también y eso preocupa más, se tiene que hacer algo y se tiene que hacer algo pronto”, consideró que se debe hacer un replanteamiento de reinversión y advirtió que el gobierno cuenta con todos los instrumentos para corregir las decisiones.

 

En tanto, el presidente nacional del PAN, quien se reunió este martes con senadores de su partido, destacó que el gobierno federal, no ve ni escucha a la oposición, a las calificadoras, a los organismos internacionales, al Banco de México y al INEGI, respecto a la advertencia de que se están tomando malas decisiones.

 

“Es momento de dejar la ideología y pensar en la economía, dar resultados, cuidar el valor del peso, el valor de la atracción de la inversión”, advirtió.

 

 

fahl