Foto: Cuartoscuro / Archivo Otra consecuencia de promover que los elementos concluyan la preparatoria es que así son habilitados para ocupar un puesto de mando  

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México apoyará a 38 mil policías para que al final de esta administración concluyan con sus estudios de preparatoria, y para ello trabaja en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

 

Jesús Orta Martínez, titular de la SSC, explicó en un boletín que en el segundo semestre de este año comenzará el plan para que los policías que sólo estudiaron hasta secundaria, o que tienen la preparatoria trunca, concluyan el nivel bachillerato.

 

“Vamos a trabajar con un plan muy específico, vamos a poner aulas en cada de uno de los 70 sectores policiales, para que ahí estén llevando su preparatoria”, detalló el secretario.

 

“La Secretaría de Educación se va a encargar de toda la parte pedagógica, de los instructores. Nosotros vamos a poner las instalaciones y vamos a hacer el cronograma”, precisó el maestro Orta Martínez.

 

Además de que la conclusión de los estudios, es un tema de superación personal para los policías, agregó Orta Martínez.

 

Otra consecuencia de promover que los elementos concluyan la preparatoria es que así son habilitados para ocupar un puesto de mando.

 

“Es un tema de cómo reacomodas gente que tiene cierta experiencia, antigüedad en la corporación: lo capacitas mejor, le das una mayor instrucción escolar y lo estás entonces habilitando para ser mando, lo sacas de la calle para ponerlo en la planeación, en la supervisión y en ese tipo de tareas que hacen los mandos”, dijo el secretario de Seguridad Ciudadana capitalino.

 

Además de apoyar a los policías para que estudien la preparatoria, la corporación los capacitará otra vez en el Sistema de Justicia Penal, porque en el pasado fueron mal instruidos en la materia o definitivamente no recibieron ninguna capacitación al respecto.

 

jhs