Busca Benito Juárez asumir estancias infantiles; invertirá 7 mdp

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, solicitó a la Secretaría de Bienestar federal asumir el costo y administración de las nueve estancias infantiles en esa demarcación de la Ciudad de México, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Federación ya no apoyará la financieramente este tipo de instalaciones y, en su lugar, entregará mil 600 pesos bimestrales a los padres.

En una entrevista con 24 HORAS, Taboada informó que para ello se destinará un presupuesto de aproximadamente siete millones de pesos anuales, el cual será redistribuido a partir de una reingeniería en los recursos para programas sociales en la demarcación.

“Para nosotros va implícita también las adecuaciones que se deben hacer en materia de Protección Civil y también lo que tiene que ver con la capacitación de las personas que están encargadas de las estancias infantiles. Vamos a poner esas estancias en las mejores condiciones”, afirmó el alcalde.

Cabe destacar que la delegación opera actualmente siete Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) y se prevé inaugurar uno más próximamente, los cuales son aparte de las nueve estancias infantiles “que se espera asumir operativamente y administrativamente” a partir de la solicitud realizada a la Federación.

“Van a estar mejor cuidados estos niños que en el caso de algún abuelito, alguna abuelita; que éstos disfruten a sus nietos”, declaró.

En la carta enviada a la Secretaría del Bienestar, el alcalde manifestó que de 427 niños en estancias infantiles de la demarcación, se tiene el reporte de que 55 ya han sido dados de baja “ante el ambiente de incertidumbre.

“Ya es una decisión tomada del Gobierno de la República (suspender el programa de estancias) y a este tema tiene que venir una decisión; en este caso es una decisión de la alcaldía hacernos cargo y nosotros aportar estos 950 pesos que le estaban dando a las estancias y absorber este gasto”, explicó Taboada en la carta.

LEG