Bullit 1968

El Mustang Bulitt que protagonizó el filme del mismo nombre, manejado magistralmente por Steve McQueen, está basado sobre un GT fastback con algunas modificaciones estéticas y mecánicas para dar vida a una versión icónica.

El gran salto

Aunque las modificaciones al Mustang GT de base no fueron muy profundas, si fueron suficientes para crear una versión que permitió al Mustang, dar el salto de Pony Car a Muscle car.

Las cifras del Bullitt original

Motor V8 de 390 pulgadas cúbicas de desplazamiento (6.4 litros), con 335 caballos de fuerza y 427 lb-pie de torque.

El maquillaje para la pelicula

Estéticamente, al Bullit se le retiró el emblema del caballo galopando sobre la parrilla, al igual que todos los emblemas de GT y el letrero Mustang, se le equipó con rines American Racing Torq Thrust y llantas de competición.

Bullitt 2019

40 años después el Bullitt regresa llena de poder y nostalgia, una pieza a la que sólo 150 personas podrán tener acceso en México.
Al tener ambas generaciones juntas, nos damos una clara idea de la evolución del Mustang, su carrocería antes con una longitud de 4,666 mm y una anchura de 1,778 paso a 4,788 y 1,915 mm.

Los números del Bullitt 2019

Al igual que el Bullitt original, este se construyó tomando como base una versión GT, al motor de 5.0 litros de desplazamiento se logró extraerle 480 caballos de fuerza contra 460 del GT de base. Sólo se ofrece con caja manual de 6 cambios, mientras que el original era de cuatro, pero al igual que su predecesor, el pomo de la palanca es una bola de billar blanca con el diagrama de cambios grabado en negro.

Detalles nuevos en mustang

Por primera vez en Mustang cuenta con un cluster digital que se configura de diferentes formas, cuenta también con varios modos de manejo para obtener un manejo más impulsivo o más dócil dependiendo de la situación y el camino.

Estéticamente se trató de respetar al máximo el estilo original, sin emblema en la parrilla negra, ni otros decorativos. Las tomas de aire sobre el cofre y el estilo de los rines. El único detalle que se extraño fueron las branquias que cubren las ventanillas traseras y lo hacen ver más robusto.

Sobre la pista

Nunca antes manejar un auto tan potente y tracción trasera fue tan fácil de llevar, siempre y cuando no desconectemos dichas asistencias.

Apunte final

Estamos seguros que si Steve McQueen viviera, estaría orgulloso de esta nueva interpretación de una leyenda que él creó. Larga vida a los poderosos muscle cars americanos.

PRECIO
914 mil 900 pesos

LEG