WASHINGTON.- Estados Unidos está enviando alimentos y medicinas a la frontera colombiana con Venezuela, donde se almacenarán hasta que se hagan los arreglos para entregarlos dentro del país petrolero, dijeron el martes funcionarios en Washington con conocimiento de los planes.

Un funcionario, que habló bajo condición de anonimato, comentó que la ayuda, incluida comida suplementaria lista para usar y de alta energía, estaría siendo acopiada en la fronteriza ciudad de Cúcuta.

Aún no está claro cómo llegará la ayuda a la nación petrolera sin la autorización del presidente Nicolás Maduro y la cooperación de los militares, que se han mantenido leales al jefe de Estado y se encuentran apostados en el lado venezolano de la frontera.

Los funcionarios estadounidenses dijeron que los camiones que llevaban la ayuda humanitaria se dirigían a Cúcuta a pedido del líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó.

La presión sobre Maduro, un ex chófer de autobús de 56 años, crece cada día para que renuncie luego de que varias naciones europeas se unieron el lunes a Estados Unidos, Canadá y a algunos países de la región al reconocer a Guaidó como el líder legítimo de Venezuela.

Por su parte, el canciller de México, Marcelo Ebrard, dijo este martes que el país no defiende al “régimen” Maduro, y aclaró que la intención de su gobierno es promover el diálogo para resolver la crisis política que vive el país sudamericano.

Rusia, China y Turquía, por su parte, continúan respaldando a Maduro, acusando a las naciones occidentales de entrometerse en los asuntos internos de Venezuela.

A su vez, el Papa Francisco manifestó el martes que el Vaticano estaría dispuesto a mediar en Venezuela, si se lo pidieran las partes, y confirmó que Maduro le envió una carta aunque todavía no la había leído.

gac