Las diversas fracciones parlamentarias que integran el Senado de la República iniciaron el día de ayer, y hasta la próxima semana, sus reuniones Plenarias, en las cuales se delimitarán sus prioridades para los trabajos legislativos de cara al segundo período ordinario de sesiones que inicia el viernes primero de febrero.

De esa manera, los senadores de la bancada priista determinaron trasladar sus trabajos a San Juan del Río, Querétaro, los cuales fueron inaugurados por la presidenta nacional de su partido, Claudia Ruiz Massieu.

En los trabajos de ayer, los integrantes del tricolor escucharon de la senadora, Vanessa Rubio, el panorama internacional e institucional en materia energética, así como los retos sobre ese tema.

Además, dieron cuenta del seguimiento a las acciones presentadas por ese grupo parlamentario, junto con senadores de otros partidos políticos respecto a la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

En tanto, para este lunes se tiene contemplado analizar los modelos, implicaciones  y alternativas de la Guardia Nacional, además de hacer una prospectiva del Estado de Derecho y diversas propuestas para la impartición de cursos para los diputados locales y directivos estatales priistas, sobre los temas prioritarios.

En tanto, la bancada de Morena realizará hasta el 6 de febrero, una vez iniciado el período ordinario de sesiones, su reunión plenaria, a la que estarán invitados los secretarios de Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público, Gobernación, Seguridad de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Energía y el titular de Petróleos Mexicanos.

De acuerdo con el coordinador de la bancada mayoritaria en el Senado, Ricardo Monreal, la invitación de los servidores públicos es para fortalecer el trabajo legislativo de su grupo parlamentario.

“Con el ánimo de que la agenda legislativa vaya en concordancia con las necesidades del país”, expresó.

En ese sentido, dejó claro que el tema prioritario para su bancadas será la aprobación de la Guardia Nacional, una vez que se generen lo consensos y se escuche a las partes involucradas.

De esa manera, las distintas bancadas parlamentarias, con excepción de Morena, llegarán al próximo viernes con los temas que buscan impulsar para el segundo período ordinario de sesiones, que termina el 30 de abril.

Puntos clave:

Fechas para las reuniones plenarias
PRI: 27 y 28 de enero
PRD: 28 de enero
PAN: 29 y 30 de enero
PES: 30 de enero
MC: 31 de enero
Morena: 6 de febrero

Michoacanos denuncian afectaciones por bloqueo de la CNTE

Por Alejandro Granados

Habitantes del estado de Michoacán manifestaron su inconformidad ante los bloqueos en las vías férreas, en las presidencias municipales y la suspensión de clases por parte de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desde el pasado 14 de enero.

Juana Nieves, del municipio de Tuxpan, comentó que su esposo se dedica hacer bases para arreglos florales, las cuales trasladan al municipio de Tenancingo, Estado de México, pero con los bloqueos no puede llevar su cargamento, por lo tanto no han podido obtener ingresos.

Otro de los problemas es que la presidencia municipal está cerrada, y no pueden realizar ningún trámite administrativo, y a unos días de la muerte de su hermano, tuvieron dificultades para poder sepultarlo.

“Hace días murió mi hermano y era necesario realizar el trámite para sepultarlo pues, tomada la presidencia, fue un conflicto grave para localizar a las personas que laboran ahí. Tuvimos que ir a buscarlos a sus casas para que nos autorizaran el trámite”, señaló en entrevista para Michoacán .

Denunció que la presidente Municipal de Tuxpan, Jesús Antonio Morales, puso una mesa en el jardín del palacio para recibir los pagos del predial, pero no se realizaron los trámites administrativos.

LEG