Desde la semana pasada, circulan en las redes sociales versiones que hablan de la detención y encarcelamiento del dirigente del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps.

Un tuit de una columnista de negocios sobre el particular, que decía que el líder había sido detenido en su casa de Veracruz, desató las especulaciones porque el mensaje fue publicado justo el día en el que comenzaron las denuncias por desabasto de gasolinas.

Antier, un mensaje de una supuesta fuente “bien informada’’ envió a un grupo de reporteros la información de que este jueves 10 “presentarán ante la PGR al líder petrolero acusado de encabezar desde la dirigencia del STPRM una red de extracción de hidrocarburos a través de los ductos en todo el país.

“Ya fue localizado y están en espera de su detención dentro del complejo habitacional donde se esconde’’.

Y justo el día del envío de esta información el líder petrolero ordena un desplegado en el que ratifica su apoyo a la estrategia de López Obrador para acabar con la corrupción en Pemex.

El desplegado no es oportuno, sino oportunista.

El líder sindical había sido cuestionado en los medios –el Gobierno no lo tocó ni con el pétalo de un señalamiento- por no haber salido a fijar una posición durante esta crisis –que no es crisis- de desabasto –que no es desabasto- de gasolina –que sí hay, pero no llega.

Romero ha sobrevivido a los gobiernos de Vicente Fox y de Felipe Calderón, al igual que sucede hoy con Andrés Manuel López Obrador, los presidentes del PAN lo trajeron en mira desde el inicio del sexenio, y nomás no pudieron con él.

Incluso con Vicente Fox se demostró que el sindicato petrolero había desviado mil millones de pesos a la campaña de Francisco Labastida, lo que le generó al PRI la que es hasta hoy la multa más importante que la autoridad electoral le ha impuesto a un partido.

Con todo ello, Fox no quiso –o no pudo- remover a Romero Deschamps de la dirigencia del sindicato; tampoco lo hizo Calderón, y Peña lo utilizó para aprobar su maltraída reforma energética.

¿Qué pasará con el líder, el único quinista que el 11 de enero de 1989 no fue detenido en aquel episodio que marcó el inicio de sexenio de Carlos Salinas de Gortari?

****
El desabasto de gasolina alcanzó ya a 103 estaciones de servicio en la capital del país la tarde-noche de ayer, contra las 24 reportadas el día anterior.
Aun así, las autoridades aseguran que “es cuestión de días’’ para que el abasto se normalice “a la brevedad’’, lo que eso signifique.

El problema sigue afectando a los estados del Bajío; incluso el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, anunció que buscarán comprar gasolina en Texas si el abasto no se regulariza en los próximos días.

Eso, pese a que el mismísimo director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, le prometió enviar en tres días 41 mil barriles de gasolina al estado.
¿Será que no le creen al flamante director de la empresa productiva del Estado?
****
La Comisión de Justicia del Senado dio el visto bueno a los 27 suspirantes a ocupar el cargo de fiscal general del país…, aunque de antemano ya sabemos que sólo tres serán los escogidos.

Los tres los escogió López Obrador, por lo cual no hay que llamarse sorprendidos: Eva Verónica de Gyves Zárate, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Bernardo Bátiz Vázquez.

¿A poco los otros 24 no sabían?

One reply on “Romero Deschamps, el intocable”

  1. romero deschamps es un bandido declarado ,pero aun asi tiene mas poder que AMLO. !!!NO LO TOCAN NI CON UN PETALO DE UNA ROSA.

Comments are closed.