Foto: Cuartoscuro El objetivo es “hacer más con menos” y que aunque el recorte “es muy doloroso”, en términos de austeridad republicana se tiene que trabajar con efectividad  

La Secretaría de Educación Pública (SEP) realizó un recorte de aproximadamente el 30 por ciento de la plantilla laboral, como parte del programa de austeridad del gobierno federal, informó Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior de la dependencia.

 

En entrevista luego de la conferencia de prensa para dar a conocer los convenios firmados con universidades, el funcionario dijo que este ajuste se hizo cuidando que no se afectaran áreas sustantivas a cargo de la secretaría.

 

“No fue un recorte ni a tontas ni a locas, sino fue un recorte pensado, discutido área por área, de lo que éramos capaces y hay áreas que no podemos dejar de cubrir con el número de trabajadores que tenían, que sé yo, imagínense ustedes una universidad abierta y a distancia con un recorte de 30 por ciento, disculpen ahí no podemos funcionar, o sea un poco para que nos entiendan porque tenemos además de más funciones burocráticas o de ese tipo, funciones sustantivas también”, justificó el funcionario.

 

Concheiro Bòrquez, dijo que el objetivo es “hacer más con menos” y que aunque el recorte “es muy doloroso”, en términos de austeridad republicana se tiene que trabajar con efectividad y cumplir con todas las labores con un número menor de trabajadores.

 

Por último el subsecretario dijo que en un periodo de 20 días los subsecretarios deben entregar su declaración patrimonial y de intereses, en virtud de que ese trámite sólo lo ha realizado el titular de la dependencia, Esteban Moctezuma Barragán.

 

DAMG