El presidente de la JUCOPO Diputado Federal Mario Delgado acelera el paso y teje los acuerdos que necesita para procesar en el transcurso de este mes las reformas que se requieren para crear la Guardia Nacional ya que, a decir del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), los legisladoresse pondrán un plazo de 60 días para crear este cuerpo policiaco, su respectiva ley orgánica y el ordenamiento legal que regule el uso de la fuerza pública, porque no existe. Delgado Carrillo aseveró que en las audiencias públicas que se realizarán a partir de mañana martes en torno a dicho dictamen, va a haber una “amplísima” discusión, debate y análisis, porque asistirán gobernadores, presidentes municipales, organizaciones no gubernamentales, académicos y colectivos entre otros. Se prevé que una vez analizado el tema en parlamento abierto, es decir con la participación de todos se realizará un periodo extraordinario el 16 de enero para votarlo.

DIPUTADA LAURA BARRERA DEMANDA A PEMEX SOLUCIÓN AL DESABASTO DE GASOLINAS

Al igual que sus compañeros de bancada que coordina René Juárez, la diputada priista Laura Barrera demandó a Pemex una pronta solución al problema de desabasto de gasolina que se ha presentado en diversos estados de la República, lo cual afecta gravemente la economía de las familias, así como el servicio de transporte público de personas y mercancías. ”Es una pésima manera de empezar el año para gran parte del país que enfrenta dos males: por un lado, el desabasto de gasolina o diésel; y por otro, la limitante de 10 litros por usuario en algunas estaciones donde sí hay combustible”, dijo la legisladora a través de sus redes sociales.

DIPUTADA FEDERAL TATIANA CLOUTHIER VISITA SINALOA

Quien no descansa y siempre tiene mucho que aportar es la diputada Federal y vicecoordinadora de la fracción de MORENA Tatiana Clouthier quien estuvo de visita ayer domingo en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, donde ofreció una charla sobre los retos políticos para el país, esto como parte de la inauguración de un Espacio Ciudadano organizado por la también diputada federal Merary Villegas. La legisladora aprovechó su domingo y en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario compartió con los ahí presentes su perspectiva de los retos del nuevo Gobierno. Antes, cortó el listón del Espacio Ciudadano de Diputada Federal Merary Villegas, quien señaló que este lugar buscará atender las peticiones de la ciudadanía además de la oficina que tiene en Nuevo León. Las acompañó el Presidente municipal de Mazatlán Luis Guillermo Benítez .

MARCELO EBRAD ENCABEZA REUNIÓN CON DIPLOMÁTICOS

Se espera que este lunes el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrad se reúnacon la mayoría de senadores, encabezados por Ricardo Monreal quienes participarán en la 30 reunión anual de embajadores y cónsules con el fin de discutir los nombramientos faltantes en las representaciones mexicanas, entre otros temas. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado dijo que los nombramientos pendientes podrían analizarse en el próximo periodo extraordinario de sesiones a realizarse a mediados de este mes.

DIPUTADO MIGUEL ÁNGEL CHICO PRESENTA INICIATIVA QUE TRANSFORMA LA CONTRATACIÒN Y EL SINDICALISMO

El diputado Miguel Ángel Chico empezó el año con buenas propuestas y en la primera sesión de la Comisión Permanente, presentó reformas a la Ley Federal del Trabajo, “para transitar a un sistema de conciliación y justicia laboral acorde con la época actual y tener un mundo sindical democrático con verdadera contratación colectiva”, dijo. Chico Herrera detalló que la propuesta, firmada también por el coordinador de Morena Mario Delgado, prevé sustituir tanto a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje como a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, por el Tribunal Laboral, y crear el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Asimismo que los sindicatos de trabajadores o los patrones puedan solicitar a los Tribunales Laborales la modificación de las condiciones contenidas en los contratos colectivos o en los contratos-ley; prohíbe a los patrones y al Estado incurrir en todo acto de injerencia en esas organizaciones laborales. El objetivo es garantizar un ambiente laboral libre de discriminación y de violencia; promover y vigilar la capacitación, el adiestramiento, la certificación de competencias laborales, la productividad y la calidad en el trabajo. Importante e incluyente, si tomamos en cuenta que la iniciativa contempla incluir a los trabajadores del campo en los salarios mínimos profesionales y sanciones a los funcionarios públicos que obstruyan o dilaten el procedimiento de conciliación.

PARA FISCAL GENERAL; NECESARIOS LOS BUENOS OFICIOS POLÍTICOS DE RICARDO MONREAL

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de Morena en el Senado iniciará el año haciendo gala de sus buenos oficios políticos para lograr los acuerdos necesarios con las demás fuerzas partidistas representadas en la Cámara Alta y sacar la mayoría calificada -de dos terceras partes- que se requiere para la elección del nuevo Fiscal General de la República. Los candidatos ya están definidos y la Comisión de Justicia del Senado tendrá que seleccionar de entre 27 aspirantes a 10 que podrían ser nombrados la segunda quincena de este mes, para que el Presidente Andrés Manuel López Obradorenvié una terna y de éstos se elija al nuevo funcionario. A nadie sorprendió que en la lista de los aspirantes se encontrara el nombreBernardo Batiz, para muchos el favorito del Presiente. Ante las advertencias de legisladores del PRI encabezados por Miguel Ángel Osorioy del PAN de no avalar a un “Fiscal a modo” Ricardo Monreal deberá demostrar su capacidad de generar consensos para que a más tardar el próximo 19 de febrero, se dé este nombramiento. Estaremos atentos.

DIPUTADO JORGE LUIS PRECIADO: MÁS DE 3 MILLONES DE LLAMADAS AL AÑO REALIZA LA DELINCUENCIA DESDE LAS CÁRCELES

La Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados está lista para analizar las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, a fin de establecer con claridad las sanciones para las concesionarias telefónicas que incumplan con la obligación de bloquear las llamadas provenientes de los centros penitenciarios. La iniciativa, impulsada por el diputado Jorge Luis Preciado Rodríguez (PAN), plantea crear un capítulo denominado “Sanciones en materia de Seguridad y Justicia”, a fin de considerar una multa equivalente de 1.1 a 4 por ciento de los ingresos del concesionario o autorizado que incumpla con esa obligación, y en caso de reincidencia reiterada, la revocación de las concesiones. Importante la propuesta del panista si tomamos en cuenta que la delincuencia organizada realiza alrededor de 3.7 millones de llamadas al año desde teléfonos celulares y casetas fijas en cárceles federales y estatales, las cuales en su mayoría son para extorsionar, según un informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

CONDOLENCIAS AL SENADOR RÚBEN ROCHA FALLECE SU HERMANO RAMÓN ROCHA

Desde este espacio informó y envió las condolencias al senador sinaloense de Morena Rubén Rocha Moya por el sensible fallecimiento de su hermano Ramón Rocha quien falleció. Expreso mi solidaridad a él y sus familiares y le envío un fraternal abrazo.

AGENDA DEL CONGRESO

Con intenso trabajo iniciarán la primera semana laboral del año los diputados quienes realizarán a partir de mañana martes y hasta el sábado una serie de foros, por la mañana y por la tarde, para escuchar las opiniones de todos aquellos interesados en participar en el análisis de la minuta para crear la Guardia Nacional. El coordinador de la bancada de Morena Mario Delgado Carrillo aseveró que en las audiencias públicas, va a haber una “amplísima” discusión, debate y análisis, porque asistirán gobernadores, presidentes municipales, organizaciones no gubernamentales, académicos y colectivos entre otros. Destacó la importancia de este ejercicio que permite a los legisladores contar con elementos que enriquezcan la propuesta que se prevé se vote en un periodo extraordinario que se llevará a cabo la próxima semana. En tanto, en el Senado de la República empezará el análisis de los aspirantes a Fiscal General por parte de la Comisión de Justicia que preside el senador Julio Menchaca. Estaremos atentos.

LES DESEO A MIS AMIG@S y LECTORES UN EXCELENTE AÑO 2019.

Twitter: @ jHectormunoz

WWW.hectormunoz.com.mx

@jhectormunoz

Instagram Jhectormunoz

Facebook Héctor Muñoz