La bancada de Morena en la Cámara de Diputados no tendrá problemas para lograr la mayoría calificada que le permita la modificación de la Constitución para crear la Guardia Nacional.

El PRI votará a favor del dictamen con lo cual se completará la mayoría calificada que se necesita para aprobar los cambios a la Constitución.

Y aunque ayer el diputado Héctor Yunes, a nombre de su partido, durante la reunión de la Comisión Permanente, aseguró que se oponen a la militarización del país, como estrategia política votarán a favor de la Guardia Nacional.

La razón es muy sencilla.

El PRI asegura que no dará pretextos al gobierno de López Obrador para justificar un eventual fracaso de su estrategia de seguridad.

El PAN, por su parte, irá en contra del dictamen por considerar que la Guardia Nacional sí militarizará al país y con ello también atentaría en contra de la federalización.

Ambos partidos cuestionaron el hecho de que se haya adelantado la convocatoria para el reclutamiento de los miembros de la Gendarmería, pero aunque hubo coincidencia en este planteamiento, en el fondo será el PRI el que dará los votos necesarios para que Morena se cuelgue la medalla de la creación del nuevo cuerpo militarizado que no será tal.

****

Ya sabemos que las Comisiones Especiales que crea el Congreso generalmente sirven para nada.

Aun así, la Comisión Permanente aprobó, a sugerencia del priista Jorge Carlos Ramírez Marín, la creación de otraaa Comisión dizque para seguir las investigaciones sobre el accidente en el que murieron Martha Erika Alonso y Rafael Moreno Valle.

No se sabe quiénes la integrarán, pero deberá esperarse que por cortesía la mayoría de los integrantes sean panistas.

O qué, ¿también Morena se agandallará esos lugares?

****

Si los tabasqueños se quejaban amargamente del sexenio de Andrés Granier, no hallan consuelo después del desastre que fue la administración de Arturo Núñez.

Núñez, quizá uno de los políticos intelectuales más importantes del país, hizo un Gobierno cargado de irregularidades a tal grado que los últimos 15 días de su mandato tuvo que mantenerse escondido ante el reclamo de buena parte de los trabajadores del sector gubernamental.

Su esposa, quien se dice era la que realmente gobernaba, fue retenida por más de seis horas por trabajadores del sector salud que demandaban el pago de sueldos atrasados, aguinaldo y otras prestaciones.

Tuvo que rescatarla la Policía.

Pero Núñez, quien al principio de su administración había tomado distancia de López Obrador, ahora goza de su favor.

Tan así, que no hubo problemas con su relevo Adán Augusto López, quien prometió pagar en 15 días –ya van cinco- los adeudos pendientes con los trabajadores del estado.

Una promesa así sería imposible de cumplir si no hubiera respaldo del Gobierno federal, que por supuesto López tendrá de su tocayo de apellido.
Por cierto, ayer se vio a Núñez muy quitado de la pena paseando por el zoológico de San Diego.

¿De qué privilegios goza?

****

López Obrador respondió al periódico Reforma con sus propias cifras sobre homicidios dolosos en el primer mes de Gobierno.

La noticia es que las cifras que presentó el Presidente son superiores en más de 100% a las presentadas por el diario, al que llamó “amarillista’’, “no honesto’’, etcétera.

Pues como que ya no entendimos.