MARIO DELGADO: EL CONGRESO VIGILARÁ DE CERCA LA ACTUACIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL

Con la ecuanimidad y sencillez que lo caracteriza el Ex Senador y hoy presidente de la JUCOPO y coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, defiende con argumentos el dictamen que crea la Guardia Nacional y negó que se vayan a exceder en sus facultades porque este cuerpo policial estará sujeto a una evaluación del Congreso de la Unión sobre su desempeño y eficacia. Además tendrá un contrapeso político, y el Senado de la República facultades para disolverla, cuando así lo considere. Mario Delgado consideró que es urgente resolver el problema de inseguridad en México por lo que confió en que en el Senado se apruebe la propuesta. “Con la Guardia Nacional inicia la desmilitarización del país y entramos ya en un proceso de construcción de paz”, expresó Delgado Carrillo. Cabe destacar que según el dictamen, que fue modificado, la Guardia Nacional quedará adscrita por un plazo máximo de cuatro años a la Secretaría de la Defensa Nacional, “en tanto persista la crisis de violencia e inseguridad en el país”. Detalla que la elaboración de políticas, planes y estrategias en materia de seguridad pública se mantendrán a cargo de la dependencia de la Secretaría de Seguridad Pública.

JUAN LUIS GONZÁLEZ NUEVO MINISTRO DE LA SCJN

El pleno del Senado designó a Juan Luis González Alcántara Carrancá como nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con 114 votos a favor obtuvo la mayoría calificada, requisito indispensable para su nombramiento. El expresidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México rindió de inmediato protesta al cargo y antes de su elección afirmó que la Corte debe empatizar con quienes acuden a ella. “Mi visión pues es la de una Suprema Corte no solamente competente y talentosa, sino ante todo una Corte humana, una Corte capaz de empatizar con quienes acuden a ella y de atender a sus necesidades, anhelos y convicciones específicas. Pues como en su momento señalara Gandhi: la grandeza de una nación se mide en la forma en que trata a sus miembros más débiles”. Enhorabuena.

TATIANA CLOUTHIER: LA LEY DE INGRESOS 2019 PERMITIRÁ CUMPLIR COMPROMISOS DE AMLO

La Ley de Ingresos que se aprobó permitirá cumplir con los compromisos hechos en campaña y atender las necesidades más apremiantes del país. Así lo aseguró la vicecoordinadora de Morena en San Lázaro,Tatiana Clouthier quien durante una entrevista en nuestro espacio radiofónico reconoció que la gasolina no bajará el próximo año, pero esto quiere decir, aseguró, que esta promesa no se vaya a cumplir “poco a poco”. Tatiana da muestra una vez más de su congruencia política y asegura que los recursos para el campo no se disminuirán sino que se distribuirán de mejor manera.

QUIRINO ORDAZ ENTRE LOS TRES MEJORES GOBERNADORES EVALUADOS

El gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz quien según la encuesta realizada por la casa Arias Consultores a 6 mil 063 personas en redes sociales, del 14 al 16 de diciembre del presente año, Ordaz Coppel se ubica como uno de los mejores evaluados. De acuerdo a la medición en el primer lugar se encuentra el gobernador panista de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, quien se mantiene por encima del promedio nacional con más de 30 puntos porcentuales. En segundo lugar está el gobernador también panista, Francisco Cabeza de Vaca, del estado de Tamaulipas y en tercera posición se ubica el gobernador priísta de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, que ha ido avanzando en la aprobación ciudadana. En el cuarto y quinto lugar están los morenistas,Claudia Sheinbaum Pardo, de la CDMX y Cuitláhuac García Jiménez, de Veracruz, respectivamente. Mientras que los peor evaluados son el gobernador de Quintana Roo bajo la alianza del PAN-PRD, Carlos Joaquín, en el número 28 y el gobernador oaxaqueño, el priísta Alejandro Murat Hinojosa en el número 30. Las posiciones 29, 31 y 32 son ocupadas por los reincidentes de las peores aprobaciones: el gobernador perredista de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; el priísta de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras; y el tabasqueño perredista, Arturo Núñez Jiménez, respectivamente.

MARIO ZAMORA PIDE A SAGARPA APOYO PARA EL CAMPO SINALOENSE

Mario Zamora su compromiso y apoyo es por el campo por eso es que no pierde oportunidad para gestionar y ser la voz de este sector. Para muestra basta mencionar que durante la comparecencia del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Víctor Manuel Villalobos Arámbula, en el Senado. Zamora Gastèlum invitó al funcionario a luchar por un presupuesto justo y equilibrado para el fortalecimiento de los productores en el país y en especial para los Sinaloenses, quienes viven, dijo, con la esperanza por los compromisos de campaña hechos por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. El senador priista recordó que en su tierra natal el tabasqueño se comprometió a pagar a 7 mil pesos la tonelada de maíz y con el presupuesto que envió el pasado 15 de diciembre, denunció, no parece ir en consonancia con la promesa que hizo a los sinaloenses.

AGENDA LEGISLATIVA

El Congreso estará muy activo este viernes y en una de esas hasta el fin de semana para lograr sacar adelante los temas que tienen pendientes. Por lo pronto, en la Cámara de Diputados que preside Porfirio Muñoz, hoy están citados los legisladores para sesionar y discutir varios asuntos como el dictamen que crea la Guardia Nacional y se continúa con el análisis del Presupuesto.

Nos vemos mañana sdq. Excelente sábado les deseo.

WWW.hectormunoz.com.mx

Instagram Jhectormunoz

Facebook Héctor Muñoz