Foto: Twitter @Pemex El próximo 15 de enero se firmarán los contratos de infraestructura y los de perforación de pozos petroleros, el 31 del mismo mes, informó el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero  

El próximo 15 de enero se firmarán los contratos de infraestructura y los de perforación de pozos petroleros, el 31 del mismo mes, informó el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero.

 

Al participar en la presentación del Plan Nacional para la Producción de Hidrocarburos en Ciudad del Carmen, Campeche, el funcionario detalló que para construir la infraestructura de la producción marina, se asignará dos contratos.

 

“El primero, para siete plataformas de producción marinas y 114 kilómetros de ducto para la producción de aceite y gas.

 

“El segundo, para seis plataformas de producción marinas y 62 kilómetros de ductos, con el mismo objetivo”, expresó Romero.

 

Reveló que existe el interés de ocho consorcios mexicanos y siete consorcios mixtos con alguna componente extranjera, todos con probados conocimientos y experiencia en la materia.

 

Por la heterogeneidad de los nuevos campos, el director de la paraestatal dijo que la perforación de pozos se dividió en cinco grupos, en los que asignaron tres contratos por cada grupo.

 

“Los tres primeros habrán de asegurar la perforación de 16, 22 y 24 pozos respectivamente, todos incentivados al desempeño que muestren las compañías durante la ejecución de los servicios”, expresó.

 

En cuanto a la perforación de pozos, Romero precisó que nueve empresas han manifestado interés en la perforación de pozos marinos, otras cinco en los terrestres, y todas mayoritariamente mexicanas.

 

fahl