Foto: Reuters El mandatario aseveró que está estudiando varias posibilidades para asegurar la frontera de EU con México, ya que para tener el muro se necesitan los votos demócratas  

El Presidente de EU, Donald Trump, reveló ayer que en caso de que el Congreso rechace destinar 5 mil millones de dólares para financiar su prometido muro fronterizo, tiene un plan alterno que incluye el uso permanente de tropas y la colocación de alambre de púas para evitar que los inmigrantes ingresen a su país.

En una entrevista con el diario The Washington Post, el mandatario aseveró que está estudiando varias posibilidades para asegurar la frontera de EU con México, ya que para tener el muro se necesitan los votos demócratas.

“Si no lo conseguimos, ¿podríamos hacerlo de otra manera? Hay otras formas posibles de hacerlo. Ya vieron lo que hicimos con los militares, simplemente llegamos con el alambre de púas y las vallas y varias otras cosas”, dijo  Trump al diario estadounidense.

1. El Gobierno de Trump ha enviado a la zona limítrofe con México a cinco mil 800 soldados y, en las últimas semanas, los agentes migratorios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reforzaron la frontera con 20 kilómetros de alambres de púas, incluidas partes del puerto fronterizo de San Ysidro, California.

En ese punto de la frontera, el domingo pasado agentes migratorios emplearon gas lacrimógeno para dispersar a un grupo de inmigrantes, entre los que había mujeres y niños.

Trump había declarado previamente que estaba dispuesto a forzar un cierre parcial del gobierno si los legisladores no aprobaban la cifra de cinco mil millones de dólares antes de la fecha límite del 7 de diciembre.

“Necesitamos desesperadamente un muro”, dijo Trump. “Creo que eso se ha demostrado mejor que nunca en el último corto período de dos semanas: que necesitamos un muro. Veo que los demócratas van a querer hacer algo, porque ellos también entienden. Esas imágenes son muy malas para los demócratas”, añadió Trump.

Los demócratas y varios republicanos se han opuesto a la posibilidad de gastar miles de millones de dólares de los contribuyentes en un muro fronterizo que Trump prometió durante la campaña de 2016 y en los primeros días de su presidencia sería pagado por México. Desde entonces, abandonó esa afirmación y dijo que el Congreso debería financiar la barrera.

El líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, Dijo el martes que las negociaciones con los demócratas y la administración sobre el tema del financiamiento del muro fronterizo continuaban.

Pero el líder de la minoría del Senado, Charles E. Schumer, dijo que los demócratas no aceptarían la solicitud de Trump de cinco mil millones para financiar un muro fronterizo sur, refirió The Washington Post.

Tras las elecciones legislativas del pasado 6 de noviembre, los demócratas recuperaron la mayoría en la Cámara Baja tras 8 años en la minoría, mientras que los republicanos lograron aumentar su mayoría en el Senado.

El nuevo Congreso iniciará el próximo 3 de enero y, debido a la nueva mayoría demócrata en la Cámara Baja, Trump tendrá más difícil conseguir fondos para el muro.

LEG