Foto: Especial Es necesario regular aspectos que no han sido considerados, como el mecanismo mediante el cual se va a sembrar, trasladar, distribuir y vender, consideró Miguel Ángel Mancera  

Ante la jurisprudencia generada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al admitir cinco amparos para el uso lúdico de la mariguana en todo el territorio nacional, es necesario regular aspectos que no han sido considerados, como el mecanismo mediante el cual se va a sembrar, trasladar, distribuir y vender, consideró el coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Miguel Ángel Mancera.

El ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México manifestó que si bien existe un gran avance para el uso medicinal, “el escenario no está listo para el consumo recreativo”, ante lo cual advirtió la necesidad de que el Poder Legislativo actúe para evitar un panorama similar al que se ha presentado en otros países que no definieron una reglamentación a tiempo, como Uruguay, donde no se sabe quién y cómo se vende la droga.

“(La  jurisprudencia) no es para que en este momento ya cualquiera diga: ya podemos distribuir, sembrar o vender; se tiene que acudir en amparo, la jurisprudencia obliga en caso de que una persona presente su demanda”, aclaró el senador Mancera.

En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, reconoció que normalmente debería existir una vinculación entre las sentencias de la Corte y el Congreso para modificar la Ley.

Sin embargo, dijo que la disposición que ha tomado la Corte, “le da el carácter obligatorio y ahora es permitido el uso lúdico de la mariguana, en todo el país, en todo el territorio nacional”.

De esa manera, se prevé que en lo que queda del actual período de sesiones se avance en la reglamentación para el uso lúdico de la mariguana, incluso senadores como Olga Sánchez Cordero, futura secretaria de Gobernación, ya han tenido acercamientos con diversos países donde se ha legalizado la mariguana para analizar sus experiencias.

LEG