El coordinador de los diputados de Morena,Mario Delgado Carrillo, difirió de las posturas que aseguran que habrá nerviosismo en los mercados por la consulta sobre el nuevo aeropuerto y afirmó que este ejercicio que impulsó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, envía un mensaje de certeza “muy poderoso” a los mercados financieros. “El mensaje más importante para los mercados es que de aquí en adelante, a partir del siguiente gobierno, toda la obra pública será transparente, ya no dependerá de la corrupción ni del influyentismo y, además, las principales obras deberán tener el respaldo de la ciudadanía, ese es un mensaje de certeza muy poderoso para los mercados”, dijo. Delgado Carrillo adelantó que en noviembre se dictaminará una iniciativa de reforma al artículo 35 constitucional en materia de consulta popular y revocación de mandato, que el grupo parlamentario de Morena presentó el pasado 27 de septiembre.

DIPUTADO RENÉ JUÁREZ PIDE A AMLO RECTIFICAR PARA NO PONER EN RIESGO A LA NACIÓN

Para el coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, René Juárez Cisneros, el hecho que el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador haya realizado lo que denominó una “pseudoconsulta” sobre el nuevo aeropuerto de México, fue trasladar su responsabilidad a la ciudadanía, porque en realidad la cancelación de la obra que se desarrolla en Texcoco ya lo tenía planeado porque fue una promesa de campaña. “Si esa era la intención lo hubiera cancelado sin necesidad de la consulta pero prefirió eludir su responsabilidad y trasladar el costo a la gente. El pueblo es sabio, tan sabio que solo fue a votar un millón de personas, porque se dio cuenta que esto era una simulación”, dijo René Juárez. El priista advirtió que la decisión de cancelar el aeropuerto de Texcoco, vulnera la certeza jurídica al poner en riesgo nuevas inversiones que generan empleos. Por ello pidió al mandatario rectificar para no poner en riesgo a la nación porque, dijo, estamos frente a un error.

MARCOS BUCIO RECIBE LAS LLAVES DE LA CIUDAD EN EL PASO, TEXAS

Marcos Augusto Bucio, quien hasta el pasado 16 de septiembre ocupó el cargo de cónsul de México en El Paso, Texas, recibió un reconocimiento de parte del alcalde de esa ciudad Donald “Dee” Margo quien le entregó las llaves de la ciudad. El evento fue considerado su despedida oficial ya que suena para desempeñarse como titular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), organismo descentralizado y junto con Esteban Moctezuma abonar en favor de la educación en el país. No descartamos que en los próximos días podría anunciarse su nombramiento desde el equipo de AMLO. No habrá que perderlo de vista.

SENADOR MIGUEL ÁNGEL OSORIO LA CANCELACIÓN DEL NUEVO AEROPUERTO EN TEXCOCO TRAERÁ CONSECUENCIAS

El coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, manifestó su “altapreocupación” por la decisión del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en el Lago de Texcoco porque ya comenzó a reflejarse en los mercados. “La subida del dólar de ayer por la noche, los mercados, los inversionistas, todo ello nos preocupa, espero que puedan hacer una reflexión

y hagan lo que más le conviene a México”, dijo. Osorio consideró que si el nuevo Gobierno tenía dudas de la transparencia en los contratos debió revisarlos pero no cancelar las obras.

SENADOR ALFONSO DURAZO VISITA SINALOA PARA REUNIRSE CON VÍCTIMAS

No cabe duda que el próximo Secretario de Seguridad del Gobierno federal, Alfonso Durazo, está cumpliendo bien la encomienda del Presidente electo Andrés Manuel López y se la ha paso recorriendo el país para reunirse con la víctimas de la violencia y personas desplazadas. Ayer estuvo en Culiacán, Sinaloa, en el marco del Diálogo por la Paz y el Bienestar, como se realizó el pasado 15 de octubre en Tamaulipas. Las víctimas y desplazados que participaron en el encuentro provenían de los municipios de El Fuerte, Ahome, Guasave, Navolato, Culiacán, Concordia y Mazatlán. Entre los colectivos ahí presentes estuvieron “Rastreadoras por la Paz”, de Ahome; “Voces unidas por la vida y la de humana”, de Culiacán; y “Sabuesas Guerreras”, del mismo municipio. También participaron, legisladores locales y representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Eso sí dejó en claro que el Gobierno que encabezará López Obrador no negociará con el crimen organizado y explicó que el próximo Gobierno le dará prioridad a crímenes del fuero común como robo a casa habitación, secuestro, extorsión y robo de vehículo. “No ignoraremos al narcotráfico y no renunciaremos por supuesto a su combate, será responsabilidad de combatir a todas las organizaciones criminales en el país incluido por supuesto y de manera particular el narcotráfico”, dijo el senador.

SENADOR RICARDO MONREAL PIDE CALMA A LOS EMPRESARIOS

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, llamó a la calma, prudencia y sensatez de los grupos económicos y empresariales ante la decisión de cancelar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, porque con sus comentarios y excesos -dijo- ponen nerviosos a los mercados. El también coordinador de la bancada mayoritaria de Morena en la Cámara alta afirmó que su grupo parlamentario avala el resultado de la consulta popular para definir el futuro de la terminal aérea, ya que es un ejercicio que perfecciona la democracia y orienta la decisión de “la mayoría” del pueblo de México.

WWW.hectormunoz.com.mx

@jhectormunoz

Instagram Jhectormunoz

Facebook Héctor Muñoz