El reconocido empresario turístico Jorge Escalante Bolio, consideró que el usar a Yucatán como punto de salida o destino central del proyecto del “Tren Maya”, traería importantes beneficios a esa obra, pues la entidad ya cuenta con su derecho de vía y una amplia red de vías férreas.

En entrevista, el empresario quien por muchos años dirigió el Consejo Empresarial Turístico de esta entidad, estimó que el nuevo gobierno federal debe de considerar a Yucatán como destino central del recorrido y no como solo un punto de paso, para aprovechar la infraestructura ya instalada.

“Valladolid por ejemplo, ya tiene derecho de vía hasta Coatzacoalcos, Veracruz y en los últimos años se ha invertido una gran cantidad de recursos para modernizar las vías por las que pasan los trenes y poder aumentar la velocidad a la que viajan las maquinas”, explicó.

“No hay que negociar por donde va a pasar, que si hay ejidatarios que sean dueños de las tierras y que no las quieren vender. Aquí ya no hay nada de eso, ya tenemos un gran tramo adelantado y por eso creemos que Yucatán debería ser considerado el punto de partida del tren maya”, precisó.

Sin embargo, en cuanto a su posible comercialización como transporte turístico, lo idóneo sería vender todo un recorrido por la región sureste y no sólo enfocarse a traer turismo de la Riviera Maya (Quintana Roo) para esta entidad.

“Creemos que lo mejor es venderlo como un nuevo producto multidestino, desde su origen, pues así se verían beneficiados todos y cada uno de los destinos que formen parte de su recorrido”, subrayó.

Indicó que destinos como Yucatán no puede competir con destinos como la Riviera Maya en donde la gran mayoría de los visitantes van en busca de los llamados hoteles “todo incluido” en donde la gente llega a comer y beber todo lo que puede y a disfrutar del sol y del mar.

“Aquí nuestra fortaleza es el turismo cultural, el ecoturismo y otras actividades que no tienen nada que ver con el mercado del todo incluido, y así sucede con cada uno de los destinos que formarían parte del recorrido del tren maya, por eso la importancia de venderlo desde origen como un producto multidestino”, reiteró.

 

NCG