Interesante la propuesta de la bancada de Morena en el Senado que propuso modificar la Constitución para decomisar bienes a funcionarios que incurran en el delito de corrupción. Esta iniciativa que modifica el artículo 22 de la Carta Magna, señala que la extinción de dominio aplicará también en los casos abuso de autoridad, ejercicio abusivo de funciones, tráfico de influencias, cohecho, enriquecimiento ilícito y delitos cometidos por servidores públicos contra la administración de justicia. La extinción de dominio irá también en detrimento de los bienes que estén en propiedad de prestanombres o testaferros. Según el proyecto, la extinción de dominio procederá respecto de los bienes que estén intitulados a nombre de terceros y que existan elementos suficientes para estimar que fueron utilizados para el hecho que la ley señala como delito. El senador Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, refiere en la exposición de motivos de su iniciativa, que: “es necesario enfrentar, con respuestas duras y contundentes, la emergencia en la que se encuentra el país, ya que no es menor el agravio que la comisión de delitos de corrupción ocasionan al pueblo”. Señala que la impunidad no deber se característica del Estado mexicano, de ahí la necesidad de contar con una herramienta de recuperación de recursos provenientes de hechos delictivos en materia de corrupción.

CONGRESO CONMEMORA 50 ANIVERSARIO DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DEL 68

Muy activos estuvieron los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios en los actos conmemorativos del 2 de Octubre. Y es que desde muy temprano, se dieron cita en el Zócalo de la CDMX importantes personajes de la vida política como Ricardo Monreal, Mario Delgado, Martí Batres, Miguel Ángel Osorio y Dolores Padierna, entre otros. Los legisladores estuvieron muy atentos a la ceremonia de izamiento de bandera a media asta y ya en sus respectivas cámaras realizaron sus homenajes respectivos.

DIPUTADA MARÍA ALEMÁN RECONOCE PAPEL DE LA UNAM Y POLÍTECNICO EN EL APOYO A ESTUDIANTES DEL 68

Quien estuvo muy participativa en la sesión solemne de la Cámara de Diputados fue la diputada María Alemán quien destacó en su intervención en tribuna al referirse a los hechos de 1968.Estas letras de oro, dijo, recuerdan a la clase media universitaria unida por el descontento y estimulada por la auto-organización política, que acompañó en todo momento las peticiones democratizadoras de los estudiantes. El papel que jugaron las autoridades universitarias al lado de los estudiantes fue fundamental, fundamental en contra de la intolerancia que era símbolo de una sociedad en plena transformación. La legisladora reconoció las acciones del Rector de la UNAM, Javier Barros Sierra y del Director del Instituto Politécnico Nacional, Guillermo Massieu Helguera en apoyo del movimiento estudiantil, que pasarán, dijo, a la historia como momentos cruciales de unidad y solidaridad nacional.

EL PRD SE REDUCE A 5 SENADORES

La bancada del PRD que coordina Miguel Ángel Mancera se quedó con el mínimo de senadores para integrar una fracción parlamentaria, pues de seis se redujo a cinco el número de sus integrantes. Y es que el senador Rogelio Israel Zamora Guzmán, comunicó a la Mesa Directiva que preside el senador de Morena, Martí Batres Guadarrama, su decisión se incorporarse al Grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

SENADOR RICARDO MONREAL SE REÚNE CON EQUIPO DE AMLO QUE ACOMPAÑÓ NEGOCIACIÓN DEL UMSCA

Este miércoles inicia en el Senado la ruta de análisis del Tratado trilateral de comercio entre Estados Unidos, México y Canadá y es que el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila informó que por la tarde de hoy un grupo de senadores y senadoras se reunirán con el equipo del Presidente electo Andrés Manuel López que acompañó la negociación del acuerdo trilateral comercial. “Estarán presentesMarcelo Ebrad, Jesús Seade, y la próxima secretaria de Economía Graciela Márquez a partir de las 7 de la noche y será una reunión larga; porque el Senado revisará a fondo las letras pequeñas de lo que se firmó”, mencionó. En entrevista, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena adelantó que la próxima semana conocerán los puntos de vista de los equipos de los actuales Secretarios de Economía y de Relaciones Exteriores, además de la comparecencia, ante el Pleno  del Canciller Luis Videgaray Caso y de su compañero de gabinete Ildefonso Guajardo Villareal.

ASUME FORMALMENTE ERUVIEL ÁVILA LA PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN DE MARINA

Al declarar formalmente instalada la Comisión de Marina, su presidente, Eruviel Ávila, se comprometió a que  los legisladores trabajarán para potenciar al sector marítimo nacional, tanto a la Secretaría de Marina Armada de México, como a la marina mercante. También, resaltó que se fomentará el desarrollo de los puertos para aprovechar la ubicación geográfica e impulsar el comercio internacional; el sector marítimo es una de las palancas de desarrollo que nuestro país necesita, expresó el legislador del PRI. Entre los pendientes de la Comisión, Eruviel Ávila señaló que se encuentra la autorización para permitir la salida de elementos de la Armada de México fuera de los límites del país, a efecto de que participen en la “Exponaval 2018”, que se llevará a cabo del 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año, en la Ciudad de Valparaíso, Chile. En dicha comisión estuvieron presentes los senadores y senadoras Lilly Téllez, Miguel Ángel Osorio Chong, Rogelio Israel Zamora Guzmán, Beatriz Paredes Rangel, Victor Manuel Castro Cosío y Américo Villareal Anaya.

 

 

WWW.hectormunoz.com.mx

@jhectormunoz

 Instagram Jhectormunoz 

Facebook Héctor Muñoz