El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados René Juárez una vez más mostró su “colmillo” político  y evitó formular cualquier juicio sobre las decisiones del Poder Judicial, respecto a la sentencia de nueve años que le dictaron al ex gobernador Javier Duarte. Eso sí, el líder priista llamó a la observancia de la ley. “Es un tema que compete a otro poder, a otras instancias; yo siempre voy a estar a favor del cumplimiento y de la observancia del Estado de derecho y el cumplimiento de la ley, así es que mi opinión es en ese sentido, porque no es mi facultad manifestarme, ni expresarme en áreas y en competencias que no son las mías”, dijo. Muy hábil y con Mucho oficio político de Rene Juárez. 

DIPUTADO ISAÍAS GONZÁLEZ LUCHA POR RECUPERAR SALARIOS MINÍMOS

Como siempre el diputado Isaías González Cuevas dio muestra de su compromiso con la clase obrera y presentó una iniciativa que reforma la Ley Federal del Trabajo, para impulsar en forma real el poder adquisitivo de los trabajadores de México. El también líder de la CROC explicó que la iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 557, 561, 570 y 573 de la Ley Federal del Trabajo, a afecto de que la Comisión de Salarios Mínimos establezca anualmente una relación de precios de los productos esenciales, que no deben de faltar en la mesa de los trabajadores, para que se mantenga inamovible durante el mismo lapso en que se fijan los salarios mínimos. “Es una reforma sencilla, es cuestión de que se tenga conciencia que es un elemento más, un componente más, para hacer efectivo el poder adquisitivo de los trabajadores. Pero también tiene un profundo impacto social y que obligará a la Comisión de Salarios Mínimos a que en los hechos cumpla su objetivo de que la determinación de los salarios mínimos, en este caso, también fijen los precios de la canasta básica y otorgue el derecho al trabajador de una vida digna”, indicó.

SENADORA IMELDA CASTRO CASTRO RÚBEN ROCHA IMPULSAN LA LECTURA

La senadora del PRI Imelda Castro ultima los detalles para encabezar la presentación de los libros “Sembradores de Paz”, que es una reflexión colectiva para responder a la violencia. Y el libro ”Violencia y Paz”, un diagnóstico y propuestas para México. La cita es en el Museo de Arte de Sinaloa (Masin)  el próximo 28 de septiembre a partir de las cinco de la tarde. En la presentación de los libros editados por Froylán Enciso también estará presente el senador Rubén Rocha Moya presidente de la Comisión de Educación en el Senado de la República. 

SENADOR RICARDO MONREAL PLANTEA REDUCCIÓN DEL 50 POR CIENTO A FINANCIAMIENTO DE PARTIDOS

MORENA en el Senado va en serio y su Plan de Austeridad alcanzará también a los partidos políticos. En nombre de su bancada y de su coordinador Ricardo Monreal, la senadoraDelfina Gómez presentó una iniciativa para que se recorte en 50 por ciento el gasto de los partidos, al argumentar que es momento de frenar los excesos y derroches y con lo que se pretende liberar recursos para 2019 por poco más de 2 mil 482 que podrían ser destinados a programas sociales. Estaremos atentos.

DIPUTADO FERNANDO GALINDO FAVELA

Importante la propuesta del diputado Fernando Galindo ya que pretende hacer eficiente el ejercicio de los recursos federales destinado al pago de los servicios personales para la prestación de los servicios de salud. “Reorganizar los procesos para el pago de la nómina, aminorar la carga administrativa que para las entidades federativas significa este rubro, así como prevenir las recurrentes observaciones de los órganos de fiscalización en esta materia”, puntualizó. El legislador priista, consideró necesario modificar los términos y condiciones bajo los cuales se transfieren los recursos federales a las entidades federativas, por conceptos de servicios personales. La iniciativa que se propone a su consideración, modifica la ley de coordinación fiscal mediante la creación del Fondo de Aportaciones para la Nómina y Gasto Operativo en los Servicios de Salud, en el Ramo 33, y su alcance contempla la consolidación de la remuneración de los servicios personales del propio Ramo 33 y del Ramo 12 del Presupuesto de Egresos de la Federación, dijo.

HÉCTOR MELESIO CUÉN SE ALISTA PARA ENTREGAR INCIATIVAS CIUDADANAS AL CONGRESO

Antonio Corrales Burgueño y Héctor Melesio Cuén Ojeda, dirigentes del Partido Sinaloense solicitaron a las presidencias de las Mesas Directivas del Senado, que encabeza Martí Batres y la Cámara de Diputados, a cargo de Porfirio Muñoz     Ledo, que los reciban para entregarles las tres iniciativas ciudadanas que impulsan desde el estado de Sinaloa. En conferencia en la Ciudad de México,  Cuén Ojeda detalló que la primera es para que Sinaloa No esté Sujeto al Horario de Verano; la segunda, dijo, consistente en la Eliminación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios que se le aplican a la gasolina, y la tercera para que se disminuyan las prerrogativas que se le entregan a los partidos políticos, así como el hecho que los partidos nacionales no reciban triple financiamiento (federal, estatal y municipal. Estaremos atentos.

DIPUTADA LAURA BARRERA: ESTAREMOS PENDIENTES QUE EL ABASTO DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS SE LIBERE DE ACUERDOS COMERCIALES

La diputada federal Laura Barrera Fortoul, una vez más se sumó a temas tan nobles y de impacto social como el tratamiento de las personas con cáncer. Y al referirse al Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud y a la COFEPRIS, a implementar acciones y diseñar, en conjunto con la industria farmacéutica nacional, una estrategia que permita regularizar el abasto de fármacos para tratar distintos tipos de cáncer en el país, la legisladora dio a conocer que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada año se registran alrededor de 14 millones de nuevos casos, y fallecen entre 8 y 13 millones de personas por esta enfermedad, representando la tercera causa de muerte, y la segunda en niñas, niños y adolescentes en México. La atención, diagnóstico oportuno y lucha contra el cáncer infantil, es un asunto prioritario. Se diagnostican anualmente cinco nuevos casos de este tipo de padecimiento y fallecen seis menores al día por esta causa, de acuerdo a cifras oficiales de la Secretaría de Salud.Estamos y estaremos muy pendientes de que el abasto del medicamente oncológico se libere de inmediato de los acuerdos comerciales que actualmente han detenido su producción ordinaria”, indicó.

DEBATE EL SENADO TEMAS INSIGNIFICANTES

Los nuevos senadores dejaron de lado el trabajo legislativo y degradaron el debate parlamentario para discutir minucias, como los comentarios del panista Ismael García Cabeza de Vaca y el reclamo del coordinador de Damián Zepeda por conculcar su libertad de expresión en tribuna, con una supuesta frase ofensiva del presidente de esta cámara, Martí Batres hacia su bancada. Damián Zepeda desde su escaño, exigió que Batres los tratara con respecto y se disculpara por sus comentarios. “Una inconformidad porque el presidente del Senado se exprese hacia nuestro grupo parlamentario de que estamos defendiendo unas ideas, cito: ‘Algunas palabras y agregó; No entiendo entonces, para que estamos aquí en el Senado de la República”. El debate subió de tono, cuando la morenista Lilly Téllez, exigió la remoción de Ismael García Cabeza de Vaca, como secretario de la Comisión de Marina por su conducta en redes . En fin esto es así en todas las tribunas parlamentarias, solo basta mirar lo qué pasa en el Capitolio allá en Washington.

WWW.hectormunoz.com.mx

 @jhectormunoz

 Instagram Jhectormunoz

Facebook Héctor Muñoz