Dos mil millones de pesos son los que ha invertido el fideicomiso de inversión y bienes raíces Danhos para el desarrollo de Toreo Parque Central, un inmueble en el que usted puede encontrar un supermercado, hasta un hotel. Ubicado en Naucalpan, Estado de México, luciendo en su máximo esplendor en lo que fuera la Plaza de Toros Toreo, teniendo a la Torre A del inmueble como la más alta del complejo.

Elías Mizahí, director de la Fibra, es el que más sonríe con este éxito, el cual ha visto el final del proceso de este desarrollo con la presentación del edificio de gran altura. Con el término de este inmueble, el portafolios de Fibra Danhos es 60% comercial y 40% de oficinas, que además contabiliza una interesante e importante generación de empleos para la Ciudad de México.

Convención de franquicias

Del 27 al 29 de este mes se llevará a cabo la Convención de la Asociación Mexicana de Franquicias. Entre los temas que abordarán están: ¿cómo crear franquicias con impacto social?, ¿cómo exportar una marca a otros mercados?, la valuación correcta de un negocio, la innovación y los nuevos retos que tienen con el nuevo Gobierno entrante. El sector de las franquicias está encabezado por Jacobo Buzali y es uno de los más dinámicos de la economía nacional, ya que ha crecido durante los últimos 10 años a ritmos de 10% anual, tiene más de 88 mil puntos de venta y genera más de 900 mil empleos directos. Sin lugar a dudas, el próximo Gobierno tiene una gran oportunidad de incrementar la creación de empleos si apoya a este sector.

 

Calvario en banco

En Citibanamex, todos andan muy contentos con el acuerdo alcanzado con BlackRock para la distribución de los productos de la administradora global de fondos de inversión a los más de 21 millones de clientes de su red de más de mil 500 sucursales de la institución financiera de Ernesto Torres Cantú. Ojalá que más allá de lo que han hecho para la remodelación de sus bancos, le inviertan también en la profesionalización de su personal porque más allá de tener una interesante aplicación para teléfonos inteligentes, usted puede vivir en ellas un verdadero calvario; son un total desastre.

 

Voz en Off

La Comisión Federal de Electricidad quiere terminar el año instalando 100 centros de recarga para vehículos eléctricos, lo que usted y yo conocemos como electrolineras, para concluir el año con dos mil 117 en toda la República Mexicana. En este proyecto participa la industria automotriz, entre ellas: Tesla, Nissan, BMW, Volkswagen, y se habla próximamente de que se concretará con Audi. Ojalá que se haga realidad, y no resulte un fiasco más de la oficina de Jaime Hernández… Ha pasado un año desde que dos terremotos de gran magnitud sacudieron a México. En septiembre de 2017, la naturaleza mostró su poder destructivo. Para que usted se dé una idea, desde el 19-S ha temblado más de 35 mil veces. Azteca Documentales ha hecho una producción reveladora y fascinante sobre este acontecimiento. El próximo sábado, a las 17:00 horas, usted lo puede ver por ADN40. No se lo pierda…

juliopilotzi@hotmail.com
@juliopilotzi