Comienza la cuenta regresiva para la actual administración del Gobierno de la Ciudad de México encabezado por José Ramón Amieva, con una crisis de gobernabilidad en la capital que no se veía en más de 15 años. Aunado a la inseguridad desbordada derivada de erráticas decisiones que se vienen arrastrando desde la gestión de Miguel Ángel Mancera, que impactan en todas las esferas de la administración pública de la capital.

Un sector que ha sido un verdadero dolor de cabeza tanto para empresarios, autoridades y los mismos habitantes de esta urbe. Es el desorden e irregularidades en la instalación de anuncios publicitarios, además de su regulación y reordenamiento.

Que derivó en diversos cambios al interior de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), que lleva Felipe de Jesús Gutiérrez. Este caos tuvo como principal causa el favoritismo hacia ciertas empresas cercanas al ahora senador Mancera Espinosa, nos afirman. Uno de esos cambios que acentuaron el desastre se dio en la Dirección Jurídica de la Seduvi, que llevaba Isidoro Rendón Vázquez, cuya gestión por casi cuatro años se caracterizó por el estatismo y la incapacidad para resolver problemas, bueno ni siquiera fue ágil para renovar una licencia publicitaria.

En los próximos días, Rendón Vázquez será nombrado director general de Patrimonio Inmobiliario de la Oficialía Mayor de la CDMX, dependencia que se encuentra en números rojos por los avalúos de inmuebles de la capital que no ha podido cobrar, así como todas las contraprestaciones derivadas de Permisos Administrativos Temporales Revocables que se le deben a la ciudad. Pero que a nadie extrañe si a pesar de este galimatías, con la llegada de su nuevo titular, empresas como Showcase, de la activista Isabel Miranda, comienzan a publicitarse en bajopuentes, mobiliario urbano o cualquier otro espacio público, pues su cercano será el encargado de otorgar los famosos “PATR”.

Integración confitera

Le adelanto que mañana se anuncia la integración de tres empresas protagonistas de la confitería: Mars, Wrigley y Turín, para formar la firma Mars Wrigley Confectionery que en México será dirigida por Gabriel Fernández. Con esta unión, la compañía se convierte en la única con posición de liderazgo en los tres subsegmentos de mayor relevancia del mercado de golosinas: chocolate, goma de mascar y dulces. Desarrollando algunas de las marcas más emblemáticas y queridas en México, incluyendo el Conejos, Turín, M&M’s, Snickers, Milky Way, Lucas, Skwinkles, Skittles y Orbit.

Voz en Off

Laboratorios Silanes ha puesto en marcha su nuevo Centro de Investigación y laboratorio de control de calidad, en el que ha invertido 100 millones de pesos. Desarrollará en los siguientes tres años 28 productos innovadores para atender áreas terapéuticas como: diabetes, dolor, cardio-metabólico, sistema respiratorio, salud de la mujer y faboterápicos…

juliopilotzi@hotmail.com
@juliopilotzi