Foto: cuartoscuro / archivo Apicultores de Jalisco informaron que en el último año se registraron entre el 35 y 40 por ciento de pérdidas en ese estado, debido al uso de químicos que se utilizan para maximizar algunas cosechas o para la fumigación de las siembras  

El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, exhortó a la Sagarpa, y al Senasica, a tomar medidas para la preservación de las abejas, reducir los riesgos en la producción apícola y fortalecer su productividad. Destacó que en México, de acuerdo con la Sagarpa, 453 cultivos, 237 requieren directamente de la polinización de las abejas.

Datos

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) explica que el 35 por ciento de las abejas, están en peligro de extinción, lo que pueden significar una de las más graves catástrofes naturales.

Las abejas contribuyen en el 70 por ciento de los cultivos utilizados a nivel mundial para consumo humano.

Al respecto, los apicultores de Jalisco informaron que en el último año se registraron entre el 35 y 40 por ciento de pérdidas en ese estado, debido al uso de químicos que se utilizan para maximizar algunas cosechas o para la fumigación de las siembras, y que al mismo tiempo generan severos daños a las colmenas.

Xavier Rodríguez

 

LEG