Con la participación de más de 350 jóvenes de distintos países el Gobernador Héctor Astudillo Flores y Jefe de Oficina de la Presidencia del Gobierno de México, Francisco Guzmán Ortiz inauguraron los trabajos del 3er Encuentro Internacional “Jóvenes hacia el 2030: Innovación para la Transformación”.

 

Al inaugurar el Encuentro , el gobernador Héctor Astudillo Flores, manifestó que los jóvenes son y serán el motor del cambio, por ello a los jóvenes les nace el interés por las acciones innovadoras de los gobernantes .

 

Ante los jóvenes de Nicaragua, Ucrania, Chile, Gran Bretaña, Venezuela, Belice, China, Bolivia, Colombia, España, Estados Unidos, Panamá, Perú, República Dominicana, Costa Rica, así como jóvenes de la República Mexicana, el Ejecutivo estatal dijo que este encuentro tiene un especial interés, ya que estos jóvenes buscan construir propuestas de acciones para alcanzar los objetivos de desarrollo Social de la Agenda 2030, incluyendo como eje rector la perspectiva de la juventud.

 

Astudillo Flores, abundó que en la Agenda 2030, en la cual Guerrero participa y que impulsa decididamente desde hace ya algún tiempo el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la alternancia es una circunstancia que cada día los jóvenes ven con mayor interés, “quieren ver cosas nuevas, acciones innovadoras y cambios”.

 

Por ello, detalló el gobernador, “cada día hay más hombres y mujeres jóvenes en el poder, ante esto los temas importantes que formarán parte de la Agenda 2030, serán el de la salud, la paz, la justicia, la equidad de género y por supuesto las acciones nuevas para hacer un mundo mejor, un mundo que esté en mejores condiciones”.

 

Por su parte, el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz, dijo que en este encuentro se conjuntan las dos fortalezas más importantes, que son la juventud y la Agenda 2030, ambos de suma importancia para el país. “Para México la Agenda 2030 ha sido una verdadera causa que nos ha convocado a todos, empezando desde el momento en que se diseñó, México jugó un papel importante en la definición de qué debería contener. Una de las cosas que más impulsamos fue la igualdad de género, lograr esta transversalidad como un acelerador y un objetivo de desarrollo”.

 

Dentro de este encuentro, se trabaja en torno a 17 objetivos y 169 metas marcadas en esta estrategia mundial; Sobre el mismo Guzmán Ortiz destacó los esfuerzos que se han realizado desde la Presidencia de la República para contribuir a los objetivos marcados en este esfuerzo conjunto de desarrollo, así como la labor emprendida por el gobernador Héctor Astudillo, para abonar a todo el trabajo que se ha impulsado. En este sentido, pidió a los jóvenes seguir en ese ánimo participativo con el propósito de lograr más y mejores cosas.

 

El evento que se lleva a cabo en el Fórum Mundo Imperial y que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, el gobernador Héctor Astudillo recibió el reconocimiento de las autoridades presentes, por su apoyo e impulso a temas relacionados con el desarrollo integral de los jóvenes y que van de la mano de la Agenda 2030. El evento, estuvo presidido por Javier García Bejos, subsecretario de SEDESOL, Máximo Quintana director de IMJUVE y Nikki Fraser, embajadora de la ONU .

DPC