En el Senado se cristalizó el plan de austeridad que se aprobó por unanimidad lo que representó el primer triunfo del próximo presidente de la Junta de Coordinación Política Ricardo Monreal. El acuerdo contempla que sólo se crearán sólo 42 comisiones legislativas de las 64. Los senadores tendrán una reducción en asignaciones para la contratación de personal bajo el régimen de honorarios, disminución de alimentos en días de sesión y eliminación de frutas, semillas y bebidas especiales, además de apoyos para gasolina, telefonía celular, gastos médicos mayores, estímulo por evaluación de desempeño, vales de despensa, complemento de aguinaldo, mantenimiento de vehículos, peaje, reembolso de gastos de alimentación, seguro de separación individualizado y crecimiento de recursos humanos, entre otras que sin duda, permitirán que la ciudadanía empiece a notar cambios. Enhorabuena.

 

INTENSO EL PRIMER DÍA DE TRABAJOS LEGISLATIVOS EN EL SENADO

Lo que parecía que sería una jornada sencilla en el Senado porque era el primer día, se convirtió en una sesión larga y acalorada. Los senadores del Grupo Parlamentario de Morena que encabeza Ricardo Monreal, lucieron muy participativos y productivos presentando iniciativas. El momento más álgido se dio cuando solicitó licencia Manuel Velasco para seguir con sus funciones como gobernador de Chiapas hasta diciembre y luego regresar a la Cámara alta.  Ésta petición dividió opiniones porque primero le habían negado el permiso. Sin embargo, el presidente del Senado, Martí Batres lo puso a consideración nuevamente, lo que generó críticas y desacuerdos en casi todas las bancadas. Fue entonces cuando el próximo presidente de la Junta de Coordinación política, Ricardo Monreal, con toda institucionalidad puso orden y aclaró que no podían cancelarle su legítimo derecho a Velasco para separarse del cargo como lo haría cualquier otro. Y es que, recordemos que Velasco Coello llegó al Senado por la vía plurinominal y fue incluido de última hora en la lista del PVEM, luego de la aprobación de una serie de modificaciones en la constitución local que le permitía rendir protesta como legislador y luego regresar a su cargo.

 

RENÉ JUÁREZ CONSIDERA INVIABLE LA PROPUESTA DEL PAN PARA ELIMINAR EL GASOLINAZO

Muy activo y atento se mantuvo el coordinador de los diputados del tricolor René Juárez quien ha señalado que, pese a que, ahora su partido es minoría en el Congreso no será sumiso y claro que lo ha demostrado ya que hace unos días defendió los logros de la administración del Presidente Enrique Peña y señaló que eliminar el gasolinazo es inviable, ya que se abriría un boquete en las finanzas públicas de 200 mil millones de pesos. El ex dirigente nacional del tricolor explicó que con más de 200 mil millones se subsidiaba a las personas con mayores recursos económicos porque son los que tienen más vehículos. Estamos seguros que en breve el legislador dará buenas cuentas y presentará temas interesantes pues conocemos de su labor legislativa y de su experiencia.

 

PABLO GÓMEZ PRESENTA INICIATIVA PARA ELIMINAR FUERO

El diputado Pablo Gómez Álvarez de Morena también hizo su labor y desde el primer día empezó a impulsar los temas a los que se comprometió Andrés Manuel López Obrador. El legislador, presentó ante el Pleno una iniciativa para eliminar la figura del “fuero constitucional” de los servidores públicos y establecer en su lugar la de “inmunidad constitucional”, que abriría la posibilidad de sujetar a proceso penal a los altos funcionarios, incluido el Presidente de la República. Ojalá que, por el bien del país, en breve, se empiecen a cristalizar las buenas propuestas del tabasqueño.

 

DÍA DE ACERCAMIENTOS E INTENSO TRABAJO EN SAN LÁZARO

Tuvimos oportunidad de conversar, y de intercambiar puntos de vista con  diputados  federales de diferentes fracciones como con la talentosa Tatiana Clouthier, Miguel Ángel Chico René Juárez, Ismael Hernandez, Alfredo  Villegas Arreola, Erika  Sánchez, Carlos Castaños, Fernando Galindo Favela y Ana Lilia Herrera  a quienes notamos que traen una gran actitud para sacar adelante los temas que constituirán las bases del plan de gobierno de esta nueva era. Sin importar sus colores partidistas, los legisladores se dijeron dispuestos a trabajar por el bien de los mexicanos. Y por ello celebraron la presentación de iniciativas para acabar con los excesos y las que tienen que ver con la desaparición del fuero.

 

LA FRACCIÓN DE SENADORES DE SINALOA COMPROMETIDOS EN SUS NUEVAS LABORES LEGISLTIVAS

Rubén Rocha Moya, Imelda Castro, de Morena y Mario Zamora  del PRI,legisladores de Sinaloa estuvieron muy atentos y participativos en el inicio de los trabajos de esta Senado. Nos aseguran que tienen toda la intención de contribuir para presentar iniciativas, puntos de acuerdo e impulsar los temas que abonen al beneficio de su estado, de las actividades agrícolas, de carácter social y de competitividad Serán días de intenso trabajo, pero no dudamos que  los legisladores ya tienen una estrategia para ayudar a sus representados.

 

WWW.hectormunoz.com.mx

@jhectormunoz