Foto: Cuartoscuro/archivo Las quejas por falta de agua aumentaron 50 % en lo que va del año, declaró Ramón Aguirre, el titular del Sacmex  

Ante la escasez de agua en buena parte de la Ciudad de México, acentuado en la delegación Azcapotzalco, el gobierno capitalino informó los motivos y las medidas que se tomarán durante los próximos días.

 

A través del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), puntualizó que la escasez se debe a una onda de calor por la falta de lluvias en este mes, ya que las altas temperaturas implican un mayor consumo y así un desabasto del líquido.

 

Igualmente, se debe al descenso en el caudal en el acueducto Lerma, por interrupciones de energía eléctrica derivadas de los vientos y descargas, que implicó una disminución de 800 litros por segundo sobre el suministro normal, lo que impide que los tanques de regulación y almacenamiento se llenen adecuadamente.

 

Para el próximo martes 31 de julio, se tendrá el equipamiento completo, aunque por la problemática de las interrupciones de energía eléctrica, se espera lograr el restablecimiento del servicio entre miércoles y jueves.

 

De acuerdo con el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, dio la orden para realizar el trabajo de abasto con apoyo de pipas, y así brindar el servicio gratuito en las zonas más afectadas.

 

¿Cuánta agua necesita nuestro cuerpo?

 

La cantidad promedio de líquidos que necesita el ser humano, ronda entre los dos y tres litros diarios; ya que es necesaria para llevar a cabo las funciones vitales más básicas del cuerpo, como metabolizar los nutrientes de los alimentos, provocar el intercambio gaseoso en los alveolos, lubricar el aparato digestivo, mejorar la función de los riñones, ayuda también, en la eliminación de toxinas y favorece el tránsito intestinal.

 

Las recomendaciones de los doctores, varía según algunos factores determinantes como la climatología o la actividad física que se realice; generalmente se tomarán más de 8 vasos de agua por día.

 

Las mujeres requieren menor cantidad de agua, esto se debe a que su cuerpo está formado por más tejido adiposo (grasa) que el hombre, quien tiene mayor masa muscular. Alrededor de 50 por ciento del cuerpo de una fémina es agua, mientras que el de los hombres en un 70 por ciento.

 

Cuando te sientes sediento, se dice que tu cuerpo lleva, al menos, 30 minutos deshidratándose; aunque no es grave, hay que mantenerse hidratado con pequeñas rutinas que cambien la estas manías, como despertarse y tomar un vaso de agua, a media mañana otros dos, en la comida dos más, a media tarde dos y en la noche uno antes de dormir.

 

Agua contaminada, ¿potable?

 

La demanda de agua en el mundo es mayor a la oferta, tenemos un recurso vital que se está acabando. La población no está consciente del uso y cuidado de este líquido, ¿qué vamos a hacer cuando no sea suficiente?

 

 

La propuesta se llama LifeStraw, un popote que filtra agua contaminada haciéndola segura para consumo humano. Entra agua sucia y sale agua limpia. Estos productos usan un proceso de filtración en dos etapas. Además de una membrana de fibra hueca, una cápsula de carbono que absorbe productos químicos como el cloro y los pesticidas. Algunos de sus productos filtran metales pesados como el plomo.

 

 

 

 

Haz click en la imagen 

 

LEG