SENADOR JOEL AYALA A FAVOR DE LA DESCENTRALIZACIÓN, PERO ORDENADA

Como siempre Joel Ayala Almeida, secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), se mantiene atento a los intereses de los burócratas y expresó que está de acuerdo con la propuesta del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de descentralizar las dependencias federales si se toma en cuenta a los trabajadores. “Para la descentralización de las dependencias del Gobierno federal tenemos que pensar primero en los trabajadores, que lleguen en mejores condiciones de las que tienen en la Ciudad de México y que estén de acuerdo con el cambio”. Ayala Almeida indicó que una vez que López Obrador reciba la constancia de presidente electo de parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), lo buscará para dialogar sobre la factibilidad de la propuesta. El también senador mencionó que los trabajadores posiblemente reubicados necesitan de acceso a servicios médicos, de vivienda y educación por lo que este proyecto, dijo, debe ser de manera gradual y planeada“Primero hay que hacer un proyecto de nación y para llevarlo a cabo necesitamos hacer una verdadera planeación, nada a la carrera, no aceptarían los trabajadores y con una estructura colateral”, comentó.

RENÉ JUÁREZ EJEMPLO DE CONGRUENCIA

El que sigue al pie del cañón dando muestra de madurez política y sobre todo de congruencia es el líder del PRI René Juárez quien se reunió con 150 reconocidos priístas, a quien les externó que si su deseo es que continúe como presidente del PRI acatará esa petición, para corregir errores del pasado proceso electoral y llevar de nuevo al partido a ser competitivo en los comicios que vengan. Incluso externó su promesa de renunciar a la curul que lo espera en la Cámara de Diputados en la próxima Legislatura, y para ello se comprometió a solicitar licencia por tiempo indefinido, porque como todos sabemos el cargo es irrenunciable. Si la exigencia, dijo, es que continúe como diputado Federal, así será, y desde el ámbito legislativo continuar su labor a favor de su partido y sobre todo al bienestar del país. Su convicción fue bien recibida entre los priistas que saben que él no es el responsable de la derrota y por el contrario, están seguros que gracias a su dirigencia el porcentaje de votos para el tricolor no fue menor. 

LOS NUEVOS DIPUTADOS PRIISTAS NO QUIEREN VER “NI EN PINTURA” A ENRIQUE OCHOA

Priistas inconformes con los resultados del pasado primero de Julio reiteraron la exigencia a su líder nacional René Juárez, de que el ex presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, al igual que su secretaria, Myrna Torres, a la que dicho sea de paso, también metió en la lista de “pluris”; por dignidad no ocupen el escaño que tienen seguros en San Lázaro. Los tricolores consideran que él es el responsable de fracturar al partido y de la peor derrota de la historia del tricolor. Se dice que cada vez son más voces las que se suman a este llamado ya que es bien sabido que en el edificio de Insurgentes Norte 69,  no se les puede ver ni en pintura”. Dicen que no los van a dejar tomar protesta. 

 PODRÍAN PRESIDIR LAS COMISIONES MÁS IMPORTANTES EN SAN LÁZARO

La mayoría en la Cámara de Diputados, que será compuesta por legisladores de Morena, ya está preeviendo en qué Comisión podrán ser útiles, según sus perfiles, los nuevos legisladores. Trascendió que se contempla como uno de los favoritos a Miguel Ángel Chico Herrera para presidir la Comisión de Hacienda y Crédito Público o en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, las dos más importantes de la Cámara de Diputados; aunque también se le ve en el gabinete de Andrés Manuel López Obrador. Mientras que, en la de Energía destaca el nombre de Héctor Yunes Landa. En Comunicaciones Óscar González Yáñez, en Fomento Cooperativo y Económico Social suena Javier Manzano Salazar. En la Comisión de Gobernación está contemplada Tatiana Clouthier; aunque se dice que va de subsecretaria en Segob igual también se dice que va de subsecretario a la Segob, Zoé Robledo y en la de Puntos Constitucionales a Martha Elena García Gómez. En tanto en la de Seguridad Pública podría estar Martha Patricia Ramírez; en la de Relaciones Exteriores, Alfonso Ramírez Cuellar, en la de Educación, Irán Santiago Manuel y en Desarrollo Social, Alfonso Ramírez, sólo por mencionar algunos. Estaremos atentos. 

SE PERFILAN NOMBRES PARA FUNGIR COMO COORDINADORES GENERALES DE GOBIERNO EN LOS ESTADOS

El proyecto de AMLO de desaparecer las delegaciones de dependencias Federales en los estados y nombrar a un coordinador general de gobierno en cada entidad ya está tomando forma. Incluso ya están sonando algunos nombres de quienes podrían ocupar estos cargos. Trascendió que el tabasqueño echará mano principalmente de colaboradores que resultaron electos como legisladores y que a partir del próximo gobierno deberán solicitar licencia para fungir como Coordinadores Generales de Programas Sociales. Delfina Gómez, virtual senadora por el Estado de México estará bajo el mando de esta entidad.Lo mismo sucederá con Víctor Manuel Castro Cossío, electo por Baja California Sur; Jaime Bonilla, de Baja California; Graciela Valencia, de Colima; Miguel Ángel Navarro, de Nayarit, y Rubén Rocha, de Sinaloa. Así como Rodrigo Abdalá, en Puebla; Carlos Merino, en Tabasco, y Manuel Huerta, en Veracruz. También Rabindranath Salazar, en Morelos, y Carlos Lomelí, quien fue candidato a Gobernador de Jalisco y que ahora se perfila como coordinador en ese Estado. No habrá que perderlos de vista.

SE REUNE AMLO CON SUS CANDIDATOS ELECTOS PARA CONFORMAR EL SENADO Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Andrés Manuel López Obrador se reunió con los próximos diputados federales y senadores de la República de la Coalición Juntos Haremos Historia, que serán mayoría en el Congreso y les adelantó lo que serán las iniciativas que enviará a la próxima Legislatura entre las que destacan la creación de la Secretaría de Seguridad Pública, revocar Leyes de la reforma educativa; elevar a delitos graves los casos de corrupción, robo de combustibles y fraude electoral. Entre sus primeras iniciativas será Ley Reglamentaria sobre salarios máximos. Además de la que busca eliminar fueros y privilegios para el Presidente, gobernadores y legisladores; el presupuesto y ley de ingresos del próximo año, reformas a la Ley Orgánica para trasladar el Estado Mayor Presidencial a la Secretaría de la Defensa Nacional. Y diversas iniciativas para revocar los decretos sobre privatización del agua; ajustar la administración al plan de austeridad, sin despidos de trabajadores de base, entre otras. El tabasqueño aprovecho la reunión para proponer a Ricardo Monreal como coordinador en el Senado de la República, aunque les dejó la libertad para hacerlo. Eso sí, primero “les leyó la cartilla” y les dejó en claro que, sin importar que conformarán la primera fuerza en el Congreso, tendrán que conducirse bajo los principios, los valores, la moral y la ética que tienen que defender como servidores públicos. 

REGRESAN SENADORES A SUS ESCAÑOS A PESAR DE OBTENER TRIUNFO EN LAS URNAS

Aunque ganó la elección para la alcaldía en Álvaro Obregón por Morena, la senadora del Partido del Trabajo, Layda Sansores Sanromán se reincorporó a sus labores legislativas seguramente para devengar los últimos 45 días de dieta, la parte proporcional del aguinaldo y el seguro de separación individualizado. Y es que tan sólo por dietas de la segunda quincena de julio y todo el mes de agosto, Sansores recibirá 177 mil 450 pesos y de los 40 días de aguinaldo, es decir de 130 mil 130 pesos, obtendrá una parte proporcional. Sin descontar la importante bolsa que se llevará por el seguro de separación individualizado por tres años que corresponden a la LXIII Legislatura, que se integra por el 10 por ciento de aportaciones voluntarias de la dieta que hace cada senador y una parte proporcional que pone las arcas de la Cámara de Senadores. Otro caso igual es el del senador también del Partido del Trabajo, Raúl Morón Orozco, que en los pasados comicios del 1 de julio ganó la alcaldía de Morelia por la coalición Juntos Haremos Historia.

 

 

 

WWW.hectormunoz.com.mx

 @jhectormunoz