En los 28 estados que renovaron Congreso, Morena y sus dos aliados –Partido del Trabajo y Encuentro Social– ganaron el proceso electoral del 1 de julio con dos de cada tres distritos de la República, lo que representa 64% de los 596, es decir, arrasaron con 384 distritos. El PAN ganó 146, 25% del total y el PRI obtuvo el triunfo sólo en 62, un lejano 10%.

 

El tsunami electoral no tuvo piedad ni con los aliados políticos; es el caso del confesional Partido Encuentro Social, que en el Congreso federal obtuvo 55 curules en la Cámara de Diputados y siete escaños en el Senado, perdió su registro al igual que Nueva Alianza al no alcanzar 3% de votos.

 

La coalición Juntos Haremos Historia será mayoría en 18 de los 28 Congresos que se eligieron; el Partido Acción Nacional, en cinco y el PRI, sólo en Yucatán. En Morelos, Tabasco y Tlaxcala, la coalición de AMLO ganó todos los distritos. Y en el Estado de México, ganó 42 de 45 distritos, incluyendo Atlacomulco.

 

El cómputo final de los 300 distritos confirmó que Andrés Manuel López Obrador obtuvo más de 30 millones de votos, superando sus dos elecciones anteriores en 2006 (14 millones) y en 2012 (15 millones). Por la alta votación que obtuvo Morena en este 2018, podrá recibir, según estimaciones preliminares, hasta mil 500 millones de pesos en prerrogativas, ubicando a esta fuerza política como la número uno en México.

 

El hartazgo del electorado mexicano se vio reflejado en las urnas, y le dio a la coalición Juntos Haremos Historia la más alta votación de los últimos años, y con ello todo el poder. López Obrador habló en campaña de la cuarta transformación, pero veremos si la expectativa se mantiene cuando se enfrente a los verdaderos enemigos: la inseguridad, corrupción, impunidad y pobreza.

 

Susurros

 

1. La refundación de los partidos noqueados por Morena debe iniciarse con diagnósticos reales. Por ello es importante destacar los señalamientos de los priistas: Dulce María Sauri… “El PRI debe hacer una profunda autocrítica de su actuación como partido y gobierno, si es que quiere extraer verdaderas lecciones de su amarga derrota”. Por su parte, el senador Patricio Martínez señaló que AMLO no venció al PRI, y aseguró que fueron los enemigos internos y que “la corrupción envió al PRI a la lona”.

 

Una buena señal mandó René Juárez Cisneros, presidente de este partido, quien no asumirá la diputación federal en congruencia con el resultado electoral para trabajar en la reconstrucción del PRI.

 

2. El Museo de la Arquitectura Maya será sede permanente de la máscara de jade de Calakmul, con más de mil 200 años de antigüedad y descubierta en 1984 en la tumba 1 de la zona arqueológica de Calakmul.