Sólo 13 de los 128 senadores que integrarán las LXIV y LXV Legislaturas repetirán en el cargo. Lo anterior significa que sólo el 10.15 por ciento de los nuevos legisladores, tiene experiencia como senador de la República y conoce cómo es el trabajo legislativo en esta cámara. De los 13 senadores que repetirán, 8 alcanzaron un escaño por la coalición Juntos Haremos Historia que llevó a obtener la Presidencia de la República a Andrés Manuel López Obrador. Siete de estos 8 senadores militaron en el pasado en el PRD. Ellos son: Ifigenia Martínez, fundadora del sol azteca, Ricardo Monreal Ávila, Félix Salgado Macedonio, Higinio Martínez, Cristóbal Arias Solís, Miguel Ángel Navarro Quintero y Salomón Jara Cruz. Por el Partido del Trabajo repetirá como senador Alejandro González Yáñez. El expresidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz volverá a ocupar un escaño en la sede de Reforma e Insurgentes. Mismo caso es de la ex perredista, pero hoy panista Minerva Hernández. También, repetirán como senadores la expresidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel y el actual líder de la Confederación de Trabajadores de México, Carlos Aceves del Olmo. El líder del Partido Movimiento Ciudadano antes Convergencia por la Democracia, Dante Delgado Ranauro, será senador otra vez.

 

SENADOR RAÚL POZOS: LA GOBERNABILIDAD ESTÁ GARANTIZADA PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS

 

El presidente de la Comisión de Gobernación, Raúl Pozos hizo un balance de los logros legislativos que se hicieron en los últimos seis años y que le permitirán al país, dijo, la certeza jurídica y de gobernabilidad. El priista recordó que el marco jurídico nacional se actualizó con la aprobación de 23 nuevas leyes generales y federales, entre las que destacan: la de Víctimas; contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles; la de Desaparición Forzada de Personas; para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, la de Ejecución Penal y la de Seguridad Interior. Entre las reformas constitucionales y las modificaciones a la legislación secundaria, destacó la Reforma Constitucional en Materia de Combate a la Corrupción, y las adecuaciones a la Ley de Seguridad Nacional para que las autoridades de los tres niveles de gobierno velen por la protección de las víctimas, les proporcionen ayuda, asistencia o reparación integral del daño; hasta las adecuaciones legislativas en materia de regulación y uso de la mariguana. Sin duda, el senador tiene razón pues debemos reconocer que los actuales legisladores de todos los grupos parlamentarios, bajo el mando de Emilio Gamboa, Fernando Herrera, Luis Sánchez, Manuel Bartlett y Carlos Alberto Puente, antepusieron sus diferencias y aprobaron importantes reformas, lo que hizo que la LXII y LXIII Legislaturas fueran de las más productivas de la historia.

 

EL ISSSTE ATENDERÁ A TODAS LAS PERSONAS QUE PADEZCAN GOLPE DE CALOR EN SINALOA

 

Florentino Castro López director general del ISSSTE ha dado instrucciones muy claras en las clínicas y hospitales de los estados donde se están registrando temperaturas altas para que se atienda a todas aquellas personas, derechohabientes o no, que padezcan algún trastorno provocado por el calor. Tal es el caso de la clínica hospital de segundo nivel de los Mochis, Sinaloa que está lista para recibir a quienes presenten síntomas de golpe de calor o sofocamiento. Sin embargo, el director del nosocomio Jaime.

 

aarl