Durante este proceso electoral la sociedad mexicana se fragmentó y se confrontó. Pero con la participación de los ciudadanos que se volcaron en las urnas, vivimos una fiesta de la democracia el domingo 1 de julio. La mayoría tomó una decisión; Andrés Manuel López Obrador ganó con una amplia distancia. Y en todas sus declaraciones habló de la reconciliación.

Los candidatos que no alcanzaron el triunfo aceptaron su derrota. Primero salió José Antonio Meade con un discurso muy democrático y le deseó éxito. Después, Ricardo Anaya le precisó a AMLO que trabajará en las coincidencias y actuará como verdadera oposición en las diferencias.

La parte política le tendió la mano a López Obrador. Pero lo interesante será ver qué va a pasar en la transición y cómo lograrán que las confrontaciones de la campaña se conviertan en coincidencias. No hay duda de que el clima de odio poco ayudará a resolver los problemas fundamentales que enfrenta México. La corrupción e inseguridad no tienen una solución fácil, y no se consigue por decreto. Es por ello que en este escenario posible de reconciliación todos debemos poner de nuestra parte.

Hoy se reúnen en Palacio Nacional el presidente Enrique Peña Nieto y López Obrador. El ofrecimiento del Presidente de iniciar la transición con todo el apoyo de su gobierno es una señal trascendente para evitar la confrontación. El candidato ganador, en el Zócalo de la Ciudad de México, también llamó a sus afines a transitar en paz. Y es importante que lo apoyen; en nuestra nación requerimos de unidad y respeto. ¡No más encono! Los ciudadanos queremos certidumbre.

SUSURROS

1. Ahora si no hay vuelta de hoja, una constante en las promesas de campaña de todos los candidatos fue acabar con la corrupción. Desde hoy ya tienen que ponerse a trabajar. Porque su combate está delegado al Sistema Nacional Anticorrupción, el cual sigue sin titulares de la Fiscalía General y Anticorrupción. Estos nombramientos son trascendentales para frenar el mal ejercicio del dinero público.

2. En el estado de Puebla se realizará en la primera quincena de noviembre el XXXVI Torneo de la Amistad, que organiza la red de colegios Semper Altius y que tiene como sede la Universidad Anáhuac de Puebla, el Instituto Andes y el Colegio del Bosque. Se reunirán siete mil 800 deportistas de más de 80 colegios de México y Centroamérica con el objetivo de alcanzar la excelencia académica a través de la formación integral de sus alumnos.

3. En la plataforma Compranet ya aparece la licitación que publica Telecomunicaciones de México de la red troncal nacional, un proyecto de asociación público-privada, que usará 25 kilómetros de fibra óptica. Representa una inversión de 189 millones de dólares, el fallo se prevé para octubre y la firma del contrato, en noviembre.