Foto: Twitter @AsidenyAsideny De acuerdo con el artículo 397 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, la propaganda electoral deberá ser retirada por el Gobierno local y cada una de sus demarcaciones y enviada a centros de reciclaje  

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (Segob), informó que a partir de este 28 de junio, la Agencia de Gestión Urbana (AGU) iniciará el retiro de propaganda electoral en mobiliario urbano de vialidades primarias.

 

El Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Guillermo Orozco Loreto, indicó que también se solicitó a las 16 jefaturas delegacionales el retiro del material electoral en las vialidades secundarias.

 

Señaló que, de acuerdo con el artículo 397 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, la propaganda electoral deberá ser retirada por el Gobierno local y cada una de sus demarcaciones y enviada a centros de reciclaje.

 

El retiro de la propaganda electoral busca respetar los tiempos legales establecidos en la ley y acatar los criterios establecidos, tanto por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), como por el Instituto Nacional Electoral (INE).

 

Este 27 de junio finalizan las campañas electorales, en el caso de la capital del país para elegir la Jefatura de Gobierno, diputaciones locales y alcaldías, por lo que desde el primer minuto del jueves 28 de junio inicia la veda electoral.

 

fahl