FOTO: GABRIELA ESQUIVEL Pambolero. Iván Pardo y su novia acudieron, como otros capitalinos, a ver el partido de Rusia contra Arabia Saudita en las pantallas gigantes instaladas en el Zócalo.  

Iván Pardo estuvo atento, en últimos días, de lo que se montó en el Zócalo. Su gusto por el balompié es una obviedad a juzgar, primero, por su vestimenta (ayer se puso el jersey de México, aunque la Selección no tenía partido); y segundo, porque sabe que desde 2010 se organizan eventos alusivos al futbol en la plaza principal de la CDMX.

Sabía que para la Copa Mundialista no iba a faltar la pantalla gigante, por eso se dio cita en ese lugar luego de iniciado el partido Arabia Saudita contra Rusia, el local. Él y decenas de personas atestiguaron un accidentado arranque el evento Zocafut.

Como ya acabaron las clases, el joven de 22 años de edad se llevó a su novia para ver el partido. “Ella sabía que teníamos que ver acá los partidos. Creo que ya vino más por ganas que a fuerza” dijo mientras su novia le sonreía, empapada, justo frente a la pantalla sin importar que no hubiera cómo cubrirse de la llovizna.

Ayer comenzaron las actividades del Zocafut, evento que durará hasta el 15 julio próximo para que capitalinos y visitantes vean 30 partidos en una pantalla gigante, incluidos los encuentros de la Selección Mexicana.

Se contará con activación física de manera gratuita de 10:00 a 18:00 horas; así como cancha de Fut-7, donde se desarrollarán torneos. También habrá reto de Velocidad, reto de Portero, coladeritas, FutTenis, reto de agilidad y mesas de futbolito, entre otras.

Además exhibirán balones intervenidos por huicholes, a través de la empresa Paricuta; así como balones gigantes del Ball Parade intervenidos por el colectivo Locos por el Arte.

 

 

JNO