Foto: Alejandro Granados El titular de la SEP señaló a que los estados son responsables de administrar y operar el servicio educativo  

El secretario de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán, manifestó que la Reforma Educativa es la transformación más importante del país pues abarca el ámbito espiritual, y que se volvió uno de los grandes temas de la agenda publica nacional.

 

En la presentación del libro : “Reforma Educativa“, En el Club de Industriales, Granados Roldán explicó que su finalidad es estimular una reflexión más profunda de la reforma educativa  debido a que se ha vuelto un tema en la agenda pública nacional, presente incluso en la discusión de la campaña electoral.

 

Manifestó que el nuevo proyecto en educación tiene tres pilares: mejores contenidos, mejores maestros y mejores escuelas. “En la SEP no podemos ser imparciales, estamos subidos en una causa, estamos en una defensa de un proyecto”, señaló.

 

Resaltó que los maestros ya le perdieron el miedo a ser evaluados ya que hasta el día de hoy un millón 271 mil maestros han sido evaluados, de los cuales la mitad fueron concursantes para el ingreso y la otra mitad fueron evaluaciones diagnósticas por desempeñó”.

 

El titular de la SEP señaló a que los estados son responsables de administrar y operar el servicio educativo en sus entidades y que la relación laboral de los trabajadores de la educación es con sus gobiernos estatales.

 

Por su parte, el historiador, Javier Garciadiego, explicó que el libro muestra a la reforma educativa como un proyecto a largo plazo que trasciende el presente sexenio. Asimismo, manifestó que no implica sólo cambios en el ámbito laboral, sino  en las aulas de todo México. “esta reforma debe trascender sexenalmente y no tener nombre y apellido”, resaltó.

 

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),  José Ramón Cossío, indicó que el libro no es un tratamiento jurídico de la reforma educativa, sino un texto que evalúa la educación del país y una reflexión política de sus condiciones.

 

dca